• El rey saudí, Salman bin Abdulziz Al Saud
Publicada: sábado, 2 de mayo de 2015 16:34
Actualizada: sábado, 2 de mayo de 2015 18:02

El rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, ha instruido al príncipe Mohamad bin Nayef bin Abdulaziz Al Saud, vice primer ministro y ministro del Interior, que aumente la vigilancia a los yemeníes residentes en Arabia Saudí bajo pretexto de apoyarlos, informan este sábado los medios saudíes.

A través de un comunicado, el rey saudí ha ordenado al ministro del Interior que facilite el proceso de otorgar asilo de 6 meses prorrogables a los yemeníes y apoyarlos dentro de este país árabe.

Según la nota, los yemeníes residentes en Arabia Saudí tendrán dos meses para cumplir con todos los requisitos que les permite trabajar.

En el mismo texto, el rey saudí menciona las dificultades del pueblo yemení para tener acceso a servicios básicos, una tragedia provocada por los incesantes bombardeos saudíes y su negativa a la llegada de ayuda humanitaria a Yemen.

El príncipe Mohamad bin Nayef bin Abdulaziz Al Saud, el vice primer ministro y el ministro del Interior de Arabia Saudí

 

La orden de controlar a los yemeníes, según la prensa saudí, fue emitida a petición del expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, que desde hace meses se encuentra en Riad, capital saudí.

No obstante, los activistas han cuestionado la iniciativa al considerar que el régimen saudí pretextando el apoyo a los yemeníes, pretende controlarlos y evitar que se movilicen dentro de Arabia Saudí en contra de la agresión contra Yemen.

El pasado 26 de marzo Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con la luz verde de EE. UU., en un intento por restaurar en el poder a Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

A pesar del anuncio de las autoridades de Riad del fin de su primera fase de bombardeos, todavía siguen los ataques aéreos contra el pueblo yemení.

Niños asesinados en los bombardeos de cazas saudíes en Yemen

 

Esta agresión ha aglutinado duras críticas regionales e internacionales. El pueblo yemení ya ha condenado en reiteradas ocasiones la agresión saudí y ha asegurado que el régimen de Al Saud pagará caro sus ataques; además países como RusiaIrán, Siria e Irak, entre otros, también han rechazado estas incursiones bélicas.

Asimismo, el Gobierno de Estados Unidos, aunque desde el principio ha apoyado junto al régimen israelí la agresión saudí contra Yemen, ya ha llamado a un diálogo para pacificar Yemen, uno de los países más pobres del mundo árabe.

Las ofensivas de Arabia Saudí han dejado, según los grupos proderechos humanos, más de 9700 víctimas, entre muertos y heridos, incluidos mujeres y niños, además de contribuir al aumento de la amenaza regional que supone la red terrorista Al-Qaeda.

mjs/ktg/rba