"EE.UU. vigila atentamente los acontecimientos registrados en Yemen y debido a la inseguridad generada por la invasión saudí en este país, el grupo terrorista AQPA tiene oportunidad de expenderse en el territorio yemení y aumentar su poderío militar", subrayó la fuente citada por el diario estadounidense The Wall Street Journal.
Injerencia militar saudí en Yemen es “una victoria para la red terrorista de Al-Qaeda”
A su juicio, las autoridades de EE.UU. saben bien que Al-Qaeda en Yemen podría representar una amenaza para la seguridad internacional, pero decidieron apoyar al fugitivo presidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi en sus ataques contra el movimiento popular Ansarolá, hecho que provocaría la extensión de Al-Qaeda en lugares que no hay conflictos en Yemen.
Además, enfatizó que la mayoría de los yemeníes están en contra de una intervención extranjera en su país, porque están conscientes de los objetivos que busca Arabia Saudí.
Por su parte el diario británico The Independiente, en un informe publicado el mismo jueves consideró la injerencia militar saudí en Yemen “de una victoria para la red terrorista de Al-Qaeda”.
Agregó que los países que han participado en los bombardeos aéreos contra Yemen se arrepentirán y adelantó que esta operación saudí concluirá con el mismo fiasco que enfrentó EE.UU. durante su ocupación militar en Afganistán e Irak.
Arabia Saudí que inició el pasado 26 de marzo una ofensiva aérea contra Yemen, pretextando restaurar la seguridad en el país, no solo no ha conseguido tal objetivo sino que sus operaciones han allanado el terreno para que integrantes de Al-Qaeda, tomaran el jueves el control total de la ciudad de Al-Mukala, capital de la provincia de Hadramaut, este de Yemen, y robaran los activos del Banco Central de la citada ciudad.
Además, integrantes de Al-Qaeda después de atacar la prisión central de Al-Mukala, provocaron la huida de más de 300 reos, entre ellos Jaled Batarfi, un líder de esta banda.
mkh/ncl/rba