"Lamento decir que el Gobierno estadounidense no se ofreció a hacer ningún esfuerzo en este asunto, a pesar de que sabían el peligro de esta acción y sus consecuencias", ha declarado Mohamad al-Nimr en una entrevista telefónica concedida este martes a Yahoo News.
Lamento decir que el Gobierno estadounidense no se ofreció a hacer ningún esfuerzo en este asunto, a pesar de que sabían el peligro de esta acción y sus consecuencias", ha declarado el hermano del ejecutado clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.

El Ministerio del Interior de Arabia Saudí informó el sábado de la ejecución del sheij Al-Nimr y otras 46 personas bajo supuestos cargos de desobediencia a la casa real gobernante, incitación a la lucha sectaria y terrorismo.
El hermano del prominente clérigo chií ha señalado que Estados Unidos rechazó sus peticiones para intervenir en el caso como “amigo de Arabia Saudí” que es.
Además, ha denunciado que Obama ni siquiera se pronunció contra la pena de muerte de su hermano, a pesar de que él pidió personalmente a los funcionarios del consulado de Estados Unidos en la ciudad saudí de Dharan una reacción enérgica del presidente norteamericano al respecto.
“Ellos se limitaron a las declaraciones generales del Departamento de Estado”, ha lamentado Mohamad al-Nimr, para después manifestar su gran preocupación por el futuro de su hijo, Ali Mohamad al-Nimr, quien fue condenado a ser decapitado y crucificado después de que fuera detenido en 2012, teniendo 17 años, durante las protestas antigubernamentales en la ciudad de Al-Qatif, en la provincia oriental de Al-Sharqiya.

"No confiamos más en las promesas. Este problema necesita una presión política por parte de los amigos de Arabia Saudí. Estoy seguro de que si alguien como Obama pide la liberación de Ali Mohamad al-Nimr, Ali sería puesto en libertad", ha agregado.
Tras la ejecución del sheij Al-Nimr, que generó una ola de protestas en varios países del mundo, el portavoz del Departamento estadounidense de Estado, John Kirby, se conformó con expresar la “particular preocupación” de Washington.
rba/anz/hnb