El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby, se refirió muy en particular a la decisión de la Cancillería del régimen de Al Saud de romper sus relaciones diplomáticas con Irán por las críticas que este país ha vertido debido a la ejecución del sheij Al-Nimr.
“Creemos que el compromiso diplomático y las conversaciones directas siguen siendo fundamentales para superar las diferencias y seguiremos exhortando a los líderes de toda la región a tomar medidas para calmar las tensiones”, señaló John Kirby, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.
“Estamos al tanto de que Arabia Saudí ordenó el cierre de las misiones diplomáticas iraníes en el reino”, dijo el domingo el funcionario norteamericano.
En sus declaraciones destacó, además, la importancia de adoptar medidas diplomáticas para impedir el aumento de las tensiones sectarias en la región.
“Creemos que el compromiso diplomático y las conversaciones directas siguen siendo fundamentales para superar las diferencias y seguiremos exhortando a los líderes de toda la región a tomar medidas para calmar las tensiones”, subrayó Kirby.
El Departamento de Estado de EE.UU., en un comunicado publicado el sábado, urgió a las autoridades de Arabia Saudí a permitir que la oposición se exprese pacíficamente.
La ejecución del líder chií, junto con 46 personas, por supuestos cargos de terrorismo provocó y sigue provocando una ola de condena y protestas a nivel internacional. Distintos gobiernos, organizaciones y grupos, desde la ciudad natal del sheij, Al-Qatif, hasta Baréin, Paquistán, Irak, El Líbano o Francia, han condenado la ejecución de carácter político.
Especialmente vivas han sido las reacciones en Irán, con un ambiente especialmente tenso en la capital, Teherán, y en Mashad (noreste), donde se han realizado manifestaciones de protesta frente a la embajada y el consulado saudíes, respectivamente. Irán asegura que Riad no puede encubrir sus errores rompiendo los lazos con Teherán.
El sábado, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, alertó de que la ejecución del sheij chií podía “acrecentar aun más las tensiones sectarias que tanto daño están haciendo a toda la región”.
msm/nii/