• Los fieles, vestidos de luto, han salido a las calles de Teherán, capital de Irán, para rememorar la jornada de Ashura, 6 de julio de 2025.
Publicada: domingo, 6 de julio de 2025 13:04

La nación iraní ha conmemorado este domingo la festividad de Ashura, que marca el martirio del Imam Husein (P), nieto del profeta del Islam, en un ambiente diferente.

Los fieles, vestidos de luto, han salido a las calles o se han reunido en mezquitas o lugares de culto religiosos, para rememorar la jornada de Ashura, el décimo del mes de Muharram (del calendario islámico). El evento marca el martirio del tercer Imam de los musulmanes chiíes, y sus 72 compañeros, hace 14 siglos en el desierto de Karbala, en el actual Irak.

El Imam Husein (la paz sea con él) y su levantamiento es un concepto universal, por lo que en las ceremonias que se realizan en este día, aparte de explicar el aspecto trágico del suceso de Ashura, narran la batalla eterna entre el bien y el mal.

El evento se conmemora este año en un ambiente diferente, debido a la agresión israelí —a la que se sumó también Estados Unidos— al territorio iraní lanzada el mes pasado que dejó más de 600 muertos, muchos de ellos mujeres y niños.

La respuesta militar de Irán al frente agresor israelí-estadounidense en el marco de la operación ‘Verdadera Promesa III’, ha convertido el Muharram de este año en una demostración de unidad nacional y fuerza del país ante los enemigos.

A los gritos de “Ya Husein” resonados en todo Irán, se han sumado los lemas de “¡Muerte a Israel!” y “¡Muerte a Estados Unidos!”. En las imágenes de la ceremonia, se ven muchos cárteles en las que se leen “No mantendremos en pie hasta el final”, o las personas que han portado imágenes del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei. 

 

El ayatolá Jamenei asistió la noche del sábado a una ceremonia de luto en la Huseinia del Imam Jomeini (P) en Teherán, en vísperas del Día de Ashura. Allí se dirigió a Mahmud Karimi, animándolo a cantar el himno patriótico “¡Oh Irán!”, lo cual se hizo particularmente popular durante el reciente conflicto con Israel.

El 26 de junio, dos días después del alto el fuego, en declaraciones emitidas por la televisión estatal, el Líder felicitó a la nación iraní por derrotar a Israel y Estados Unidos, asegurando que Irán no se rendiría ante Israel a pesar de las amenazas de Washington y el régimen sionista.

ftm/tqi