Durante la conmemoración de este año, las banderas nacionales ondean junto a estandartes negros de duelo.
Vestidos de negro y golpeándose el pecho, millones de musulmanes participan en Irán en los actos conmemorativos de Tasua, jornada que recuerda el martirio del Hazrat Abalfazl Abás, hermano del Imam Husein, tercer imam de los chiíes y nieto del profeta del Islam, quien sacrificó su vida en la batalla de Karbala, actual Irak, en defensa de la libertad y la justicia.
“No hay nadie en el mundo superior a Abás”. “Él es el símbolo del sacrificio y la entrega de la vida en el camino de Husein”. En la cultura chií, Hazrat Abalfazl ejemplifica la resistencia y la valentía, quien rechazó la oferta de salvación ofrecida por el ejército enemigo. Para los dolientes, especialmente en el contexto actual tras la guerra impuesta por Israel, Hazrat Abalfazl constituye un modelo ejemplar de resistencia y compromiso inquebrantable.
“Somos seguidores del Hazrat Abalfazl y como el Hazrat Abalfazl seguimos comprometidos con nuestro líder”. “Por el Hazrat Abalfazl, por nuestros queridos mártires que fueron martirizados en el ataque del régimen sionista, consideramos nuestro deber venir”.
Las procesiones se han convertido de esta manera en protestas de condena por las atrocidades israelíes en la región de Asia Occidental. Los participantes expresaron lealtad a los ideales del Imam Husein con el lema “Irán de Husein, es victorioso para siempre”.
“Sentimos que ahora también, de alguna manera, el tirano de nuestro tiempo es el Israel criminal, y para defender nuestra patria y para defender nuestros sagrados símbolos, hemos levantado esta bandera”. “En estos 12 días de guerra, el pueblo demostró que está unido, que todos estamos juntos, bajo la bandera del Imam Husein”.
Las banderas de Irán y Palestina se encuentran entre las banderas de luto en medio de una larga marcha que busca renovar el compromiso con el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
“Cada lugar es Karbala y cada día es Ashura, porque la historia se está repitiendo y generación tras generación, presenciamos los hechos de Ashura. Hoy los niños de Gaza son asesinados con toda la brutalidad del régimen sionista, al igual que los niños del Imam Husein”. “Podemos ver claramente en nuestros mártires que su modelo a seguir es Hazrat Abás, por la valentía que demostraron nuestros comandantes y nuestro pueblo”.
Las ceremonias de luto terminan el décimo día del mes de Muharram, que marca el día de Ashura, cuando el ejército del califa de aquel tiempo, Yazid, masacró al Imam Husein, a su familia y sus acompañantes en el desierto de Karbala… En otros países del mundo, también los creyentes se han congregado en las mezquitas y otros centros religiosos para expresar su dolor, recordar y alabar la postura de la verdad frente a la mentira, así como la lucha contra las injusticias, razones del sacrificio del Imam Husein.
day/hnb