Qani hizo hincapié en la falta de fundamento de las afirmaciones sobre la dirección del atentado desde Afganistán en una reunión trilateral celebrada el jueves en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) con el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden.
El miércoles, al menos 25 personas murieron y varias más resultaron heridas al abrir fuego un grupo de asaltantes contra estudiantes de la universidad de Charsadda, a unos 50 km de Peshawar, en la provincia de Jiber Pajtunjwa (noroeste de Paquistán). La autoría de la masacre fue reivindicada por el grupo armado Tehrik-e Taliban Pakistan (TTP), también conocido como Talibán paquistaní.
La versión según la cual este grupo armado habría dado instrucciones para el ataque desde Afganistán fue difundida el jueves por autoridades militares paquistaníes.

Por su parte, el TTP ha prometido en un video divulgado este viernes que perpetrarán nuevos ataques contra los centros educativos de Paquistán.
“No vamos a matar a un soldado acuartelado, a un abogado en un tribunal o a un político en el Parlamento, sino que actuaremos en los lugares donde los educan: en las escuelas, en las universidades y en los colegios que les sirven de base. Nuestros ataques contra todas las universidades y escuelas van a continuar”, ha afirmado el destacado comandante talibán Omar Mansur, próximo al líder de los Talibán paquistaníes, Mulá Fazlulá.
El video fue publicado después de que un portavoz de Talibán, Mohamad Jorasán, negara la implicación de la banda en el asalto, lo que podría poner de manifiesto una fractura en sus filas.
El pasado 29 de diciembre, otro ataque registrado por los Talibán cerca de un edificio gubernamental de la misma provincia de Jyber Pajtunjwa dejó al menos 21 muertos y 56 heridos.
ftn/mla/hnb