En cambio, Yemen sí tiene derecho a aplicar la “defensa legítima” para sus ofensivas, pues su territorio ha sido blanco de ataques. Es el análisis de la periodista Carmen Parejo Rondón sobre los recientes ataques de Washington y Londres contra Yemen y las amenazas de represalia de las autoridades yemeníes ante la ofensiva en su contra.
La madrugada de este sábado, Estados Unidos bombardeó el territorio yemení, un día después de llevar a cabo otra serie de ataques conjuntos con el Reino Unido contra el país árabe. Estos ataques se llevaron a cabo en apoyo al régimen israelí, tras varias operaciones realizadas por Yemen en las últimas semanas contra barcos vinculados a empresas israelíes o con destino a los puertos de dicho régimen, en respuesta a la guerra de Israel contra la Franja de Gaza.
En respuesta a las agresiones militares, las autoridades yemeníes han advertido que considerarán todos los intereses estadounidenses y británicos como blancos legítimos, y no dudarán en continuar las operaciones contra objetivos israelíes hasta que cesen las ofensivas del régimen de Tel Aviv contra Gaza, las cuales han cobrado la vida de más de 23 700 personas.
Pero, la redactora de la revista española La Comuna va más allá de estos hechos y dice que hay un fondo el cual saca a luz durante la entrevista concedida este sábado a HispanTV.
Según Parejo Rondón, Estados Unidos ataca a Yemen en apoyo a Israel con el propósito de justificar su permanencia en la zona, pero también le interesa mantener a Yemen en sí en medio de un conflicto.
La entrevista explica que, dada la recuperación de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí, se ha entrado a una fase donde se podía lograr una solución negociada para el fin de la guerra de la coalición saudí contra Yemen, pero esto no le interesa ni le conviene a Estados Unidos, afirma la experta.
“Si no hay guerra en Yemen, si no hay un conflicto en esa zona, eso impediría una justificación para la presencia que le gusta mucho a las potencias occidentales de alardear que garantizan la estabilidad en cualquier región del mundo”, remarca.
Fuente: HispanTV Noticias
ncl/rba