El lunes estallaron enfrentamientos mortales entre las fuerzas apoyadas por los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y el llamado partido de Al-Islah en la ciudad de Ataq, capital de la provincia de Shabwa (sur yemení).
Informes apuntan a que los combates iniciaron inmediatamente después de la destitución de un funcionario afiliado al partido de Al-Islah.
De hecho, el gobernador de la provincia, conocido por su lealtad a los Emiratos Árabes Unidos, despidió a un comandante de la policía por mantener una postura “anti-emiratí”.
El llamado Consejo de Transición del Sur (STC, por sus siglas en inglés), una facción respaldada por los Emiratos y bastante importante en la ‘coalición’ saudí, emitió el miércoles una declaración para expresar su apoyo a dicha decisión.
#YEMEN
— إحتياطي Bin Ghalib (@bgh2_ac3b) August 10, 2022
The forces of the UAE giants were able to fully control the capital of #Shabwa Govern, after the intervention of the Emirati drones and the payment of several tight raids targeting the reinforcements and heavy weapons of the Special Forces during the hours of this morning. pic.twitter.com/PMfZoMxqPm
La agencia española de noticias Efe, citando a fuentes que pidieron el anonimato, ha reportado este viernes que los combatientes proemiratíes atacaron con aviones no tripulados (drones) unos cuarteles de la policía en la localidad, dejando en los últimos días un saldo de 75 muertos entre los militares.
Mientras tanto, prosigue la información, cinco civiles también han muerto como consecuencia del fuego cruzado y los bombardeos de artillería.
Fuerzas proemiratíes se hacen con el control de Ataq
Fuentes lugareñas han afirmado que que las fuerzas de STC tomaron el control de la capital de la provincia sureña rica en petróleo de Shabwa, después de que los drones entraran en los combates.
Partido Al-Islah amenaza con retirarse del consejo de liderazgo presidencial
Tras los referidos enfrentamientos, Al-Islah amenazó el jueves que podrá negarse a participar en todas las instituciones del llamado consejo de liderazgo presidencial, al que Abdu Rabu Mansur Hadi transfirió en abril pasado todos los poderes.
tqi/mkh
