Varios civiles han resultado heridos en la provincia de Saada, sita en el noroeste de Yemen, como consecuencia de los ataques, perpetrados este miércoles por la llamada coalición liderada por Arabia Saudí, horas después de que entrara en vigor un supuesto alto el fuego anunciado por la misma monarquía árabe.
El sitio web del movimiento popular yemení Ansarolá, citando una fuente de seguridad yemení, ha asegurado que las fuerzas saudíes han disparado muchos proyectiles de artillería y misiles contra áreas residenciales en el distrito fronterizo de Shada en Saada, lo que ha dejado cinco personas heridas.
La fuente también ha condenado los continuos ataques del reino árabe contra las zonas fronterizas. “Estos crímenes revelan la falsedad de las afirmaciones del régimen saudí que piden la paz”, ha indicado.
Arabia Saudí anunció el martes un alto el fuego en Yemen con motivo del sagrado mes de Ramadán —el noveno mes del calendario lunar— y para que los diálogos interyemeníes tengan éxito.
El portavoz de la llamada coalición saudí, el general de brigada Turki al-Malki, dijo que la tregua “coincide con el lanzamiento de los diálogos yemení-yemení [en Riad, capital saudí] con el objetivo de crear las condiciones apropiadas, tanto para el éxito de las conversaciones como un ambiente positivo durante el sagrado mes de Ramadán, a fin de establecer la paz en Yemen”.
Eso se produjo después de que el 26 de marzo, el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, declarara un alto el fuego unilateral de tres días y diera un ultimátum a Arabia Saudí y a sus aliados para que pongan fin a la agresión contra el pueblo yemení.
No obstante, como varias otras ocasiones, el reino árabe ha empezado a violar la tregua y efectuar ataques contra el país más pobre del mundo árabe.
ftn/ncl/mkh