• Las fuerzas del movimiento popular yemení Ansarolá.
Publicada: sábado, 8 de mayo de 2021 16:42

Ansarolá declara que las fuerzas yemeníes suspenderán sus operaciones de represalia solo cuando Arabia Saudí ponga fin a su devastadora guerra y bloqueo contra el país.

Yemen está dispuesto a detener todas sus operaciones militares a cambio de que los países agresores detengan todas sus operaciones militares y levanten el asedio sin condiciones y se retiren de Yemen”, escribió el viernes Muhamad al-Bajiti, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el alto cargo del movimiento popular yemení Ansarolá denunció el comunicado de los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Grupo de los siete (G7), quienes condenaron los ataques de Yemen contra territorio saudí y el proceso de liberación de la ciudad estratégica de Marib (centro-oeste).

En este sentido, Al-Bajiti enfatizó que la nota del G7, emitida dos días después de las conversaciones en el Reino Unido, revela una “hipocresía internacional”, ya que ignoró la agresión, el asedio y la ocupación llevada a cabo por las fuerzas de la coalición saudí.

En este marco, puso de relieve que Yemen seguirá adelante con sus ataques y operaciones militares “profundas” contra Arabia Saudí hasta su liberación.

 

En los últimos meses, Marib se ha convertido en escenario de feroces enfrentamientos entre el Ejército de Yemen y los mercenarios de Arabia Saudí que, desde marzo de 2015, llevan a cabo una campaña sin cuartel de agresiones contra el país más pobre del mundo árabe.

La llamada coalición liderada por Riad no ha escatimado esfuerzos para evitar la liberación de esta ciudad e, incluso, ha pedido ayudas a los terroristas de Daesh y Al-Qaeda, pero no han logrado impedir el avance de las fuerzas yemeníes, que cuentan con el apoyo de los combatientes de Ansarolá.

El pasado 4 de mayo, las fuerzas saudíes sufrieron una gran derrota que dejó 120 muertos y heridos, tras una operación lanzada por el Ejército yemení y el movimiento popular Ansarolá en Marib.

Entretanto, las autoridades yemeníes ponen de relieve que no detendrán sus ataques contra los objetivos de los agresores, mientras la llamada coalición no cese con su ofensiva, que ha dejado miles de muertos, la mayoría de ellos niños y mujeres.

sar/ybm/tqi/hnb