• Autoridades de las fuerzas armadas yemeníes visitan una exhibición de misiles y drones de fabricación nacional, 7 de julio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 4 de septiembre de 2019 6:52
Actualizada: miércoles, 4 de septiembre de 2019 9:02

La unidad de drones del Ejército yemení y el movimiento popular Ansarolá han lanzado una serie de ataques contra hangares de aviones militares en Arabia Saudí.

De acuerdo con Yahya Sari, el portavoz del Ejército de Yemen, un escuadrón de aviones no tripulados de combate Qasef-2K, de fabricación nacional, atacó el martes por la noche con mucha precisión los objetivos designados en la base aérea Malik Jalid (Rey Jalid), en la región fronteriza de Asir (suroeste de Arabia Saudí).

El vocero ha advertido de que las fuerzas yemeníes continuarán con los ataques de represalia mientras el reino árabe no cese su agresión militar y el injusto bloqueo que ha impuesto a este país más pobre del mundo árabe. Fue casi hace una semana que la Fuerzas Aérea del Ejército y del movimiento popular yemení Ansarolá bombardearon el mencionado aeropuerto militar.   

LEER MÁS: Infografía: Ofensivas saudíes vs. ataques de represalia yemeníes

Entre tanto, una fuente militar yemení no identificada informó el lunes de una serie de ataques misilísticos y de artillería contra las posiciones de los mercenarios saudíes en el área montañosa Jabal Al-Qais en Jizan, situada en el suroeste de Arabia Saudí.

 

Las fuerzas yemeníes lanzaron, en concreto, tres misiles de fabricación nacional, modelo Zelzal-1, dejando decenas de muertos y heridos en las filas de los saudíes.

Las fuerzas yemeníes lanzan a menudo ataques de represalia contra posiciones vitales y militares de Arabia Saudí y sus mercenarios como respuesta por los bombardeos a Yemen y el bloqueo aéreo y naval al que someten a ese país.

LEER MÁS: “42 000 yemeníes murieron por cerco saudí a aeropuerto de Saná”

El Ejército y los comités populares yemeníes lograron repeler también un ataque a gran escala de mercenarios de Arabia Saudí en la ciudad de Harad (noroeste), tras 24 horas de lucha, según informó el lunes el general Sari.

Yemen lleva alrededor de cuatro años fragmentado por una guerra lanzada por Arabia Saudí y sus aliados con el fin de restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, y reducir la influencia del movimiento popular Ansarolá en el país.

El pasado miércoles, el ministro yemení de Salud, Taha al-Mutavakel, cifró en 140 000 el balance de víctimas civiles contabilizadas desde el inicio de la guerra contra Yemen en 2015. Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha calculado que de seguir la guerra el número de víctimas mortales podría alcanzar la cifra de 500 000 para finales del año 2020.

msm/ktg/mkh