• Los separatistas apoyados por los EAU, desplegados en la ciudad de Adén, en el sur de Yemen, 8 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 10 de agosto de 2019 4:58

Al menos 30 personas murieron en choques entre las fuerzas pro ‘coalición’ saudí que se produjeron en Adén, en el sur de Yemen, informó la cadena Al Arabiya.

“Una treintena de personas murieron a causa de los enfrentamientos en el interior del campamento de la Cuarta Brigada de guardias del palacio presidencial”, informó el viernes el medio saudí al citar fuentes anónimas.

La lucha interna estalló el miércoles después de que los separatistas apoyados por los Emiratos Unidos Árabes (EUA) asistieron a un funeral de sus decenas de miembros muertos en un ataque de represalia realizada la semana pasada por el movimiento popular yemení Ansarolá.

Tanto los separatistas como los mercenarios respaldados por Arabia Saudí y leales al expresidente prófugo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, sirven a la denominada coalición militar liderada por Riad que ha estado involucrada en una sangrienta campaña contra Yemen para apoyar a Hadi.

Los enfrentamientos muestran que hay una brecha dentro de la campaña militar saudí después de que los EAU redujeran su presencia militar en algunas zonas de Yemen, incluida Adén, en medio de las presiones de sus aliados occidentales.

Una treintena de personas murieron a causa de los enfrentamientos en el interior del campamento de la Cuarta Brigada de guardias del palacio presidencial”, según el medio saudí Al Arabiya.

 

“Ha habido bombardeos pesados y continuos. Todavía estamos escuchando enfrentamientos en mi vecindario”, dijo Amgad, un miembro del personal del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), añadiendo que “no hay ninguna forma de salir de la ciudad. Las carreteras están cerradas y no son seguras. La gente tiene miedo. Esperamos que esto termine muy pronto”.

Las dos partes persiguen diferentes agendas para el futuro de Yemen; los separatistas quieren la independencia del sur de Yemen, mientras que los combatientes pro saudíes buscan restaurar en el poder a Hadi, pero las dos partes se han unido en la lucha contra Ansarolá que está defendiendo al país contra la agresión de la coalición.

Arabia Saudí, junto a varios de sus aliados regionales, inició en marzo de 2015 una guerra contra Yemen que ha causado, hasta ahora, más de 91 000 muertos en el país más pobre del mundo, según cifras ofrecidas por el Proyecto de Localización y Datos de Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés). La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales podría llegar a situarse en 500 000 para finales del año 2020.

Por su parte, los yemeníes lanzan con frecuencia ataques con misiles y aviones teledirigidos contra objetivos en el reino árabe en represalia por los crímenes saudíes. El jueves, las unidades de drones de Yemen volvieron a atacar el aeropuerto de Abha, en el suroeste del reino árabe.

alg/ktg/hnb