En el presente vídeo hemos recolectado las ideas de analistas internacionales citados por varios medios, que abordan los motivos de este cambio de los EAU sobre la guerra contra Yemen.
“Los Emiratos Árabes Unidos, que experimentan una desaceleración económica, pueden haber decidido finalmente retirarse de una batalla claramente estancada contra un determinado oponente”, analizó la revista estadounidense Foreign Policy.
Además, el recrudecimiento de los ataques de represalia del Ejército y el movimiento popular Ansarolá, por la parte yemení, constituye el segundo motivo de Abu Dabi para retroceder en su agresión al país más pobre del mundo árabe.
El periódico The New York Times publicó que Mike Hindmarsh, un importante general retirado de Australia que comanda la guardia presidencial de los EUA, dijo que Yemen se había convertido en un pantano donde Ansarolá es el “Viet Cong yemení”, en alusión a los luchadores vietnamitas contra EE.UU.
LEER MÁS: Ansarolá amenaza con atacar capitales de Arabia Saudí y EAU
Los Emiratos Árabes Unidos, que experimentan una desaceleración económica, pueden haber decidido finalmente retirarse de una batalla claramente estancada contra un determinado oponente”, analizó la revista estadounidense Foreign Policy.
Otra causa es la preocupación de los Emiratos Árabes Unidos por su imagen mundial debido a los crímenes que se cometen en Yemen. Los líderes emiratíes se han sentido muy incómodos por las críticas del Congreso estadounidense contra los EAU y Arabia Saudí por las atrocidades cometidas contra civiles en Yemen, agrega Foreign Policy.
LEER MÁS: ONU: EAU está detrás de la migración forzada de yemeníes en Adén
El cuarto motivo es la aceptación del fracaso: La retirada de los EAU “va a exponer a los saudíes a la realidad de que esta guerra es un fracaso”, dijo Michael Stephens, del instituto Royal United Services, un grupo de investigación en Londres.
Por último, tras el derribo de un avión no tripulado estadounidense por Irán, los EUA han reconocido el papel clave de Irán en establecer la seguridad en la región, lo que les ha llevado a renunciar a su política agresiva hacia Teherán.
LEER MÁS: ‘EAU cambió su política exterior tras derribo de dron de EEUU’
bhr/ncl/lvs/alg
