• El príncipe heredero emiratí, Muhamad bin Zayed Al Nahyan (izda.), reunido con el sheij Muhamad bin Rashid Al Maktum, gobernante de Dubaí, 6 de junio de 2019.
Publicada: viernes, 2 de agosto de 2019 10:03

Los nuevos informes revelan que Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha cambiado su política exterior tras el derribo de un dron agresor de EEUU por las fuerzas iraníes.

Según informó el jueves la agencia turca de noticias Anadolu, citando a las fuentes gubernamentales, los altos líderes de EAU mantuvieron recientemente una reunión secreta, en la que discutieron la necesidad de revisar su política hacia Irán.

La citada reunión, liderada por el príncipe heredero emiratí, Muhamad bin Zayed Al Nahyan, así como otros máximos diplomáticos del reino árabe, siguió los acontecimientos ocurridos tras el derribo de un avión no tripulado (dron) estadounidense en el territorio persa, así como el apoyo de EAU a los ciertos Gobiernos árabes de la región.

“Deberíamos revisar completamente nuestra política exterior. Gastamos diariamente cientos de millones de dólares. Entonces, ¿qué ganamos a cambio?”, indicó durante la cita el sheij Muhamad bin Rashid Al Maktum, primer ministro de EAU y gobernante de Dubaí, citado por la fuente gubernamental bajo condición de anonimato.

Al Maktum, además, cuestionó las políticas intervencionistas de su país respecto a otros países de la región, reiterando que “esta costosa política” no ha dado ningún beneficio para el reino árabe.

LEER MÁS: Irán dialogará con Arabia Saudí y EAU, si “cambian sus políticas”

“¿Cuál es nuestro beneficio en un cambio de régimen en Sudán o Libia? Ustedes esperan que Estados Unidos ataque a Irán, pero [Donald] Trump pidió diálogo [con Teherán] incluso después de derribar un dron estadounidense”, agregó Al Maktum.

Deberíamos revisar completamente nuestra política exterior. Gastamos diariamente cientos de millones de dólares. Entonces, ¿qué ganamos a cambio?”, indicó el sheij Muhamad bin Rashid Al Maktum, primer ministro de EAU y gobernante de Dubaí.

 

El pasado 20 de junio, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán derribó un dron Global Hawk estadounidense que había violado el espacio aéreo persa en una misión de espionaje, a pesar de repetidas advertencias a que abandonara dicha zona.

El diplomático emiratí, sin embargo, resaltó que este incidente muestra el poderío de Irán tanto en el mundo como en el Oriente Medio, por los que EAU debería renunciar “lo antes posible” a su política agresiva.

De acuerdo con la citada fuente, el príncipe heredero Al Nahyan se tomó las críticas positivamente y se comprometió a revisar y hacer algunos cambios en la política exterior del país.

La información se produce días después de que una delegación de la guardia costera emiratí, encabezada por el comandante Muhamad Ali Misbah al-Ahbabi, viajara el pasado martes a Irán, para abordar la situación actual que atraviesa la zona del Golfo Pérsico.

Durante esa cita ambas partes acordaron cooperar para fomentar la seguridad al Golfo Pérsico, además de cimentar lazos bilaterales en materia diplomática y fronteriza.

Los EAU, siendo el principal cómplice Arabia Saudí en la guerra contra Yemen, anunció también a principios del pasado mes de julio la retirada del grueso de sus fuerzas del territorio yemení tras un año de discusiones con Riad y el resto de países miembros de la coalición que ha estado bombardeando el país más pobre del mundo árabe desde marzo de 2015.

Con la retirada de los EAU de la guerra contra Yemen, se harán más evidentes las diferencias con Arabia Saudí. Es más, en las últimas semanas ya se hicieron visibles algunas de ellas, cuando el Gobierno emiratí se abstuvo de culpar a Irán por los ataques contra los petroleros en el golfo de Omán.

LEER MÁS: EAU admite que no hay pruebas contra Irán sobre ataque a buques

Asimismo, la retirada de los EAU de Yemen probablemente lo ayudaría a evadir los pedidos de embargos de armas relacionados con Yemen.

LEER MÁS: Amnistía denuncia entrega de armas occidentales a milicias en Yemen

myd/krd/hnb