• Un hombre pasa junto a las banderas de los países que asistieron a la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en el palacio Bayan en la ciudad de Kuwait, 5 de diciembre de 2017.
Publicada: miércoles, 31 de julio de 2019 17:53
Actualizada: jueves, 1 de agosto de 2019 9:33

Irán expresa su disposición a entablar diálogos con Arabia Saudí, si Riad también lo desea, para zanjar la tensión en la región.

“Si Arabia Saudí está preparada para el diálogo, nosotros siempre estamos preparados para el diálogo con nuestros vecinos. Nunca hemos cerrado la puerta del diálogo a nuestros vecinos y nunca lo haremos”, ha indicado este miércoles el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, a los periodistas.

Zarif ha hecho esta propuesta en medio de la creciente tensión en el Golfo pérsico, especialmente, después de que Arabia Saudí y sus aliados occidentales acusaran a la República Islámica de llevar a cabo ataques contras unos buques petroleros que estaban en esta región; una acusación rechazada rotundamente por Teherán.

LEER MÁS: Arabia Saudí repite acusaciones infundadas de EEUU contra Irán

LEER MÁS: ‘Israel, Arabia Saudí y EEUU están detrás del ataque a buques petroleros’

El ministro de Exteriores iraní, además, ha destacado que Irán podría mantener conversaciones similares con los otros países ribereños del Golfo Pérsico, como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) —un aliado cercano a los saudíes—, siempre y cuando cambian sus políticas en la región.

“Si dejan de interferir en los asuntos internos de los países y cambian sus políticas, será una muy buena oportunidad para empezar el diálogo”, ha agregado el jefe de la Diplomacia persa, quien también ha denunciado las conspiraciones occidentales para socavar la estabilidad de la región.

Si Arabia Saudí está preparada para el diálogo, nosotros siempre estamos preparados para el diálogo con nuestros vecinos. Nunca hemos cerrado la puerta del diálogo a nuestros vecinos y nunca lo haremos”, ha indicado este miércoles el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

Los comentarios de Zarif se producen después de que los comandantes de las unidades fronterizas de Irán recibieran ayer martes a una delegación de la guardia costera emiratí, encabezada por el comandante Muhamad Ali Misbah al-Ahbabi, para abordar la situación actual que atraviesa la zona.

Durante esa cita, efectuada tras una pausa de seis años, ambas partes acordaron cooperar para fomentar la seguridad al Golfo Pérsico, además de cimentar lazos bilaterales en materia diplomática y fronteriza.

La tensa situación del Golfo Pérsico podría escalar por el anuncio del Reino Unido de planes para formar una fuerza naval europea que escoltaría las naves en las aguas de esta zona. La medida británica fue anunciada después de que Irán incautara un petrolero británico que había violado las leyes internacionales a su paso por el estrecho de Ormuz.

LEER MÁS: Irán detuvo el buque británico por violar normas internacionales

Por su parte, Irán ha tachado de “hostil” la eventual misión naval europea en el Golfo Pérsico y alerta que “hará lo necesario” en caso de que alguien traspase sus líneas rojas en esta zona.

LEER MÁS: Irán hará frente a quien cruce su línea roja en el Golfo Pérsico

myd/ncl/rba