• Fuezas yemeníes lanzan un misil contra las posiciones militares de Arabia Saudí.
Publicada: sábado, 6 de julio de 2019 5:27
Actualizada: sábado, 6 de julio de 2019 9:41

El Ejército yemení ha disparado dos misiles balísticos, modelo Zelzal-1, contra blancos militares de los mercenarios de Arabia Saudí en la provincia de Taiz.

El Ejército y las fuerzas del movimiento popular Ansarolá de Yemen lanzaron el viernes dos misiles Zelzal-1, de fabricación nacional, contra el campo militar Khaled, donde aloja a los mercenarios del régimen de los Al Saud en el este de la provincia yemení de Taiz (suroeste).

Según ha informado la cadena local de televisión Al Masirah, los misiles yemeníes golpearon con alta precisión el blanco apuntado, donde se encontraban gran número de mercenarios pagados por la monarquía saudí.

En la misma jornada del viernes, las fuerzas yemeníes repelieron asaltos de los soldados saudíes en las regiones de Jizan, Najran y Asir, todas ubicadas en el sur de Arabia Saudí, fronteriza con el norte de Yemen.

Como consecuencia de esos ataques, la unidad de francotiradores del Ejército yemení, apoyado por los comités populares, provocaron grandes daños materiales a las posiciones militares saudíes, y dejaron además varios muertos y heridos entre sus filas.

LEER MÁS: Yemen lanza 4 misiles balísticos contra blancos militares saudíes

 

Las fuerzas yemeníes lanzan a menudo ataques de represalia contra posiciones vitales y militares de Arabia Saudí y han advertido de “grandes sorpresas” en el futuro próximo si la monarquía saudí y sus aliados no acaban con los bombardeos a Yemen y el bloqueo aéreo y naval al que someten a ese país.

El Ejército yemení, apoyado por las fuerzas de Ansarolá, lanzó el jueves ataques con drones Qasef-2K, de fabricación nacional, contra instalaciones saudíes en el aeropuerto de Jizan, paralizando el tráfico aéreo de esa terminal terrestre.

LEER MÁS: Yemen promete “contundente respuesta” a crímenes de Arabia Saudí

Tras esos bombardeos, el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Yahya Sari, volvió a advertir a Riad y sus socios con operaciones aún más amplias y en una geografía más extensa, si siguen adelante con su brutal campaña militar contra el pueblo yemení.

La campaña de bombardeos saudíes, iniciada en 2015, ha causado más de 91 000 muertos en Yemen. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales podría llegar a 500 000 en 2020.

mnz/lvs/mkh