• El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, en una entrevista con la cadena yemení Al-Masirah, 22 de abril de 2019.
Publicada: martes, 23 de abril de 2019 2:31
Actualizada: martes, 23 de abril de 2019 10:26

El líder del movimiento yemení Ansarolá denuncia el papel destructivo y devastador de la injerencia de Estados Unidos y el régimen de Israel en la región.

En una entrevista con la televisión yemení Al masirah, el alto responsable del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, aseguró que Oriente Medio vive en crisis debido a las intervenciones y el papel devastador de Washington y el régimen de Tel Aviv en esta región.

Al-Houthi criticó la influencia estadounidense en Oriente Medio y acusó a “Washington de utilizar a sus aliados títeres para realizar sus planes y de estar pidiendo la continuación de la guerra en Yemen y los otros conflictos en la región”.

A su juicio, si Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) persisten en seguir ayudando a Estados Unidos e Israel a conseguir sus objetivos en Yemen, el resto de las naciones de la región, incluidas las del Golfo Pérsico, y del mundo árabe e islámico, se verán afectadas.

En otra parte de sus declaraciones, el alto responsable de Ansarolá subrayó que la agresión bélica de Arabia Saudí y sus aliados a Yemen viola todas las normas del derecho internacional y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Washington utiliza a sus aliados títeres para realizar sus planes y está pidiendo la continuación de la guerra en Yemen y los otros conflictos en la región”, denunció el líder del movimiento popular yemení, Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.

 

“La coalición saudí es responsable de la mala situación económica y humanitaria en Yemen”, sostuvo Al-Houthi y advirtió de que una escalada del conflicto en el país más pobre del mundo árabe, hará que los misiles de Ansarolá lleguen a Riad (capital saudí) y Abu Dabi (capital emiratí).

Acusó también al Reino Unido de seguir una tendencia colonial respecto a Yemen, y recordó que Londres, junto a Washington, ha aprovechado para cerrar multimillonarios acuerdos armamentísticos con el régimen de Riad.

Desde el inicio de la agresión saudí a Yemen, el 26 de marzo de 2015, la Corona británica ha vendido armas a Riad por unos 5 mil millones de libras esterlinas. El apoyo armamentístico de Londres a Riad ha provocado rechazo tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

Un sondeo de la Campaña Contra el Comercio de Armas (CAAT, por sus siglas en inglés) muestra que la gran mayoría de los ciudadanos británicos no está de acuerdo con exportar armas a Arabia Saudí.

lvs/ncl/mnz/hnb