• El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, presenta un discurso televisivo, Saná, 24 de enero de 2019.
Publicada: viernes, 25 de enero de 2019 2:45
Actualizada: viernes, 25 de enero de 2019 18:37

El líder de Ansarolá asegura que Yemen fortalece sus capacidades militares y está determinado a resistir ante las medidas opresoras de Arabia Saudí y sus aliados.

“El digno pueblo de Yemen ha decidido hacer frente a la opresión”, ha dicho este jueves el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, en un discurso televisivo en el que ha llamado a los ciudadanos de todos los estratos sociales a seguir resistiendo ante los desafíos existentes.

Al respecto, ha agradecido al Ejército yemení por su buen desempeño ante los ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudí contra su país, enfatizando que las capacidades militares de las Fuerzas Armadas yemeníes avanzan a todos los niveles en el mar, la tierra y el aire.

De acuerdo con Al-Houthi, la coalición saudí está utilizando todo lo que está a su alcance en la guerra contra los yemeníes porque está extremadamente “decepcionada” al ver que no logra alcanzar su objetivo: ocupar Yemen.

El digno pueblo de Yemen ha decidido hacer frente a la opresión”, dice el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.

 

Además, en un intento para ejercer la máxima presión y socavar la voluntad del pueblo, “el enemigo libró una guerra económica” contra Yemen, ha indicado el líder de Ansarolá.

En este contexto, ha criticado a los que optaron por ceder ante la coalición saudí, apoyando a los agresores que lanzan ataques contra la oprimida nación yemení. “Estas personas están en el lado equivocado” y su respaldo a los opresores es una “vergüenza”.     

Ha llamado, asimismo, al pueblo yemení a mantenerse vigilante en la lucha contra la referida coalición, y ha dicho que Arabia Saudí, que ya es el país “más impopular del mundo”, está harta de su agresión a Yemen.

Desde marzo de 2015, Riad y sus aliados realizan una campaña de ataques aéreos contra Yemen con el propósito de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad que apoya la intervención militar en su país.

Hasta ahora, esta guerra se ha saldado con más de 60 000 yemeníes muertos, en su mayoría civiles, de acuerdo con los datos publicados por el proyecto Datos sobre Localización y Acontecimientos de Conflictos Armados (Acled, por su acrónimo del inglés).

fdd/ctl/ahn/rba