El jueves, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió de la dramática situación que vive la población de la provincia yemení de Al-Hudayda, al poner en riesgo los bombardeos saudíes la capacidad de la región para alimentar a 3,5 millones de personas que sufren hambruna.
En una entrevista con HispanTV desde Bogotá (capital de Colombia), el analista Juan Alberto Sánchez Marín ha denunciado este viernes la grave situación humanitaria y la crisis alimentaria que amenaza a 20 millones de personas debido al “fuerte bloqueo iniciado por la coalición militar que ha liderada Arabia Saudí, apoyada de alguna manera por EE.UU.”, que ayuda a las tropas saudíes en la agresión.
Según el analista, Riad está sometiendo al pueblo yemení a una de las crisis más profundas de los últimos tiempos, ya que la monarquía saudí goza de absoluta impunidad en su ofensiva.
Lo que está llevando a cabo realmente en Yemen es una campaña de exterminio contra la población de modo deliberado y a través del hambre”, ha aseverado el analista internacional Juan Alberto Sánchez Marín.
La situación, ha añadido Sánchez Marín, es resultado de la destrucción por Arabia Saudí de las principales carreteras, puentes, puertos y estructuras que sirven para suministrar comida y ayuda humanitaria a la población.
“Lo que está llevando a cabo realmente en Yemen es una campaña de exterminio contra la población de modo deliberado y a través del hambre”, ha llegado a aseverar el analista.
Con su ataque a Yemen, Arabia Saudí busca eliminar la autonomía de su vecino meridional para su propio beneficio, instaurando y consolidando un Gobierno a sus órdenes, gozando para ello del apoyo de EE.UU. y el Occidente en general.
En definitiva, el analista no ve en esta guerra un futuro “esperanzador para el pueblo yemení”, quien “está sirviendo de carne de cañón” en medio de la indiferencia y la falta de solidaridad mundiales, además del silencio de los medios de comunicación.
La coordinadora humanitaria de la ONU en Yemen, Lise Grande, ha alertado de que la situación “se ha deteriorado dramáticamente en los últimos días” en Al-Hudayda, donde “las familias están absolutamente aterrorizadas por los bombardeos, disparos de artillería y ataques aéreos” de la coalición liderada por Arabia Saudí, que ha recrudecido sus ataques para hacerse con esta provincia litoral del mar Rojo, controlada por el movimiento popular yemení Ansarolá.
Los bombardeos de Arabia Saudí y sus aliados, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, han dejado en Yemen desde 2015 unos 50 000 muertos, de acuerdo con un informe del diario The Washington Post.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/mla/mjs/hnb