Los participantes en el acto de protesta, convocado por el movimiento popular Ansarolá, también han denunciado las atrocidades del régimen saudí que han causado la muerte de más de tres mil personas, hasta el momento.
Levantando una extensa bandera nacional, los indignados yemeníes han coreado el lema "levantar el bloqueo" para exigir el fin de las restricciones aérea, marítima y terrestre que ha impuesto el régimen saudí contra su país; una medida que obstaculiza la llegada de ayudas humanitarias, en especial alimentos y medicamentos.
Han llamado asimismo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a presionar al régimen de Al Saud para que cese sus violentos ataques que apuntan sobre zonas residenciales.
Esta protesta, la mayor manifestación en el país contra la agresión saudí, ha concluido con la lectura de una declaración en la que los ciudadanos expresan su apoyo al movimiento yemení Ansarolá y recalcan que solo los comités revolucionarios tienen legitimidad para gobernar el país.

Agregan que el régimen saudí y sus aliados han fracasado en su agresión contra Yemen y aseguran que sus ataques aéreos nunca podrán debilitar la voluntad del pueblo yemení.
Por último, rechazan la injerencia de los extranjeros en los asuntos internos del país y subrayan que cualquier discusión sobre el futuro de Yemen ha de ser abordada únicamente por los yemeníes.
Cabe recordar que Arabia Saudí aceptó el 9 de abril la solicitud de su estrecho aliado, el dimitido expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, para acoger diálogos sobre la situación política de Yemen, con el auspicio del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por países árabes ribereños del Golfo Pérsico).

Sin embargo, el 15 de mayo, Ansarolá anunció que no participaría en diálogos políticos yemeníes en Riad y consideró que dichas conversaciones complicarían la situación política de Yemen.
El 26 de marzo , Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder a Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.
La invasión ilegal del régimen saudí contra Yemen hasta el momento ha ha provocado la muerte de unas 3979 personas y más de 6887 heridos.
mkh/ncl/hnb