El jefe de la Guardia Fronteriza de Jizan, el general mayor Mahya al-Otaibi, anunció ayer miércoles a través de la agencia estatal de noticias SPA la pérdida de un soldado en Dhahran, en el suroeste del reino saudí, a consecuencia de ataques de las fuerzas populares del vecino sureño.
En Awaji, en la misma región suroriental, se produjo asimismo la muerte, en un ataque parecido, de un agente de policía, según ha informado el general de división Naser bin Saleh Aldojse, jefe de la policía local.
Además, el diario saudí Okaz y el diario en línea Akhbar 24 han dado a conocer en informes separados la muerte de otros dos soldados saudíes, identificados como Ahmad bin Hasan Atif y Ahmad Tohara, en las fronteras sureñas del país.
Y por su parte, el ministro saudí de la Guardia Nacional, Mutaib bin Abdolá bin Abdelaziz Al Saud, ha comunicado que un soldado ha resultado herido de gravedad a consecuencia de fuertes enfrentamientos en la ciudad de Al-Rabuah en la región suroccidental de Asir.
A las bajas saudíes se suma el éxito alcanzado por las fuerzas populares yemeníes al hacerse con el control de un puesto militar saudí en la región de Jizan, como fruto de ataques con artillería, cohetes y armas ligeras en respuesta por las agresiones saudíes contra su tierra y su pueblo.
En un vídeo de 15 minutos difundido ayer miércoles por la televisión estatal yemení Al-Masirah, se observa a las fuerzas yemeníes llevando a cabo una ofensiva con proyectiles el pasado 11 de septiembre contra el puesto, situado sobre una colina, y examinando armas y municiones dejadas en su huida por los soldados saudíes.
Desde que Riad lanzó una ofensiva militar contra el país más pobre del mundo árabe en marzo de 2015, en un intento por restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, su estrecho aliado, las localidades fronterizas del sur de Arabia Saudí suelen ser blanco de los ataques de las fuerzas yemeníes.
Las fuerzas del movimiento popular Ansarolá y el Ejército afirman actuar en represalia por los bombardeos perpetrados por el régimen de los Al Saud contra las infraestructuras civiles de Yemen.
tas/mla/mrk