• Una imagen sacada de una de las mezquitas blanco de un atentado terrorista. 20 de marzo de 2015
Publicada: sábado, 21 de marzo de 2015 9:58

El Consejo Político del movimiento popular Ansarolá indicó que los crímenes cometidos contra la nación yemení se realizan en el marco de una guerra multilateral organizada contra esa nación.

“Son cómplices en el crimen los que suministran apoyo a los terroristas para llevar a cabo atentados en el territorio yemení”, consideró el Consejo Político de Ansarolá, refiriéndose a los partidos políticos del país, en un comunicado emitido el viernes.

Según esta nota oficial, “algunos” financian a criminales y les abren las fronteras del país para que puedan atentar dentro de su propio país y contra su propia gente.

De igual manera, advierte de obstaculizar el proceso de las conversaciones de paz y conducir al país al caos y la guerra.

Tras vincular los crímenes realizados en este país norteafricano con los complots urdidos desde países que se oponen a la revolución y la nación yemení, este comunicado condena la manipulación mediática contra los movimientos populares y los intentos para avivar el conflicto tribal en Yemen.

A su vez, Zeifolá Shami, un miembro del Consejo Político de Ansarolá, recalcó la misma jornada que Estados Unidos, Arabia Saudí, Catar y algunos grupos en el país pretenden conducir a los yemeníes hacia un conflicto nacional.

Por su parte, el portavoz de Ansarolá, Mohamad Abdosalam, consideró que los atentados terroristas ocurridos horas antes, la misma jornada, en Yemen, formaban parte de esos conflictos orientados por algunos grupos políticos nacionales y militares, afiliados a Al-Qaeda, en Al-Bayda (suroeste).

Igualmente, reiteró que esta ofensiva contra Yemen se lleva a cabo en un intento por desanimar a la nación a que dé continuidad al curso de la revolución y cristalice sus demandas legítimas.

El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) condenó los atentados terroristas registrados contra dos mezquitas en Saná, capital de Yemen, en los que murieron al menos 142 musulmanes chiíes que habían acudido a estos lugares para realizar el rezo colectivo del viernes.

Ansarolá, que desempeñó un papel clave en el levantamiento popular de 2011 que derrocó el régimen del dictador Ali Abdolá Saleh, enfatiza que el Gobierno de Yemen ha sido incapaz de hacer frente, adecuadamente, a los asuntos del país y proporcionar seguridad a los civiles.

ask/anz/hnb