Un portavoz de Ansarolá aseguró que su movimiento respetará el alto el fuego, pero responderá a cualquier ataque de la coalición liderada por Arabia Saudí.
Desde la medianoche del domingo (21H00 GMT) entró en vigor un alto el fuego en Yemen, acordado entre Ansarolá y el dimitido gobierno del prófugo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.
La coalición árabe va a respetar el alto el fuego en Yemen, que empieza en la medianoche de este domingo, a petición del presidente Hadi, pero se reserva el derecho a responder”, dice el comunicado de la coalición liderada por Arabia Saudí.
“La coalición árabe va a respetar el alto el fuego en Yemen, que empieza en la medianoche de este domingo, a petición del presidente Hadi, pero se reserva el derecho a responder”, informó también la coalición árabe en un comunicado.
Entra en vigor el alto el fuego en #Yemen https://t.co/Jefi5giGfw pic.twitter.com/ZyiQWwE3aN
— HispanTV (@Hispantv) April 10, 2016
De acuerdo con la cadena de televisión saudí Al-Arabiya, el portavoz del Ejército saudí, el general de brigada Ahmad al-Asiri, manifestó su esperanza de que los combatientes de Ansarolá respeten también este alto el fuego.
Sin embargo, unos minutos antes del inicio del cese de los enfrentamientos, los aviones de combate saudíes bombardearon varias zonas en las provincias Maarib (centro-oeste) y Al-Yauf (noroeste).
La tregua es, de hecho, la antesala a los diálogos de paz que se celebrarán en Kuwait el próximo 18 de abril, y el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmed, urgió a todas las partes del conflicto a que se “comprometan de forma constructiva” con esta ronda de conversaciones.
La ONU estima que los ataques aéreos de Arabia Saudí contra Yemen, iniciados el 26 de marzo de 2015 para restaurar en el poder a Mansur Hadi, han dejado un saldo de más de 32 000 víctimas entre muertos y heridos, en su mayoría civiles. Además se computan dos millones y medio de desplazados internos, y más de 21 millones de yemeníes necesitan ayudas humanitarias básicas.
zss/nii/