"Miembros armados de Al-Qaeda tendieron una emboscada a un grupo de jóvenes soldados que circulaban en tres vehículos civiles en la provincia de Abyan y mataron a por lo menos 20 de ellos", ha afirmado una fuente militar yemení, bajo condición de anonimato.
Según la fuente, los terroristas de Al-Qaeda hicieron descender de los vehículos a los soldados, en realidad, meros reclutas, y los mataron en grupo a primeras horas de la mañana en Ahwar, una ciudad costera de la urbe en cuestión.
"Miembros armados de Al-Qaeda tendieron una emboscada a un grupo de jóvenes soldados que circulaban en tres vehículos civiles en la provincia de Abyan y mataron a por lo menos 20 de ellos", ha afirmado una fuente militar yemení, bajo condición de anonimato.
Agrega que los militares se dirigían a un campamento militar en la provincia de Hadramut, provincia aledaña cuya capital, Al-Mukala, está bajo el control de Al-Qaeda desde hace un año.
La crisis yemení se agravó con la intervención en marzo de 2015 de Arabia Saudí en Yemen: intervención que aprovecharon los terroristas de Al-Qaeda y del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) para extender el caos y encastillarse en el sur y el sureste de Yemen.
En este sentido, la agencia británica de noticias Reuters, informó de que los ataques del régimen saudí a Yemen ayudaron al grupo terrorista Al-Qaeda en la Península Arábiga a aumentar su poder y expandir su influencia en el país árabe.

Según el informe de la agencia británica, el grupo extremista ha aumentado su presencia en la ciudad sureña de Al-Mukala —con 500 mil residentes y el tercer mayor puerto del país— donde dirige su propio miniestado.
La peligrosa e inhumana aventura de Riad en Yemen, que tuvo desde el principio la luz verde de EE.UU., perseguía restaurar en el poder a Abdu Rabu Mansur Hadi (su estrecho aliado) después de que el movimiento popular Ansarolá empezara a ganar poder.
Los ataques de Arabia Saudí a Yemen, además de cobrarse cientos de vidas humanas, han dejado más de 28 mil heridos y dos millones y medio de desplazados internos, mientras más de 21 millones de yemeníes necesitan ayudas humanitarias básicas.
mkh/nii/