• Ministro venezolano de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello durante su programa Con El Mazo Dando, 10 de septiembre de 2025.
Publicada: jueves, 11 de septiembre de 2025 9:09

Diosdado Cabello denuncia agresiones, manipulación mediática y reafirma la defensa de la soberanía venezolana ante el “asedio imperial” histórico.

En el programa 542 de “Con el Mazo Dando”, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro venezolano de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello denunció el constante asedio histórico contra Venezuela y la manipulación mediática por parte del imperialismo, reafirmando la determinación del pueblo venezolano de proteger su soberanía.

Al señalar que la fase actual es la guerra psicológica, basada en mentiras para dividir a los venezolanos, el alto funcionario chavista precisó que “quien se mete con Nicolás Maduro se mete con Venezuela”.

Denunció la invención de etiquetas como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles para criminalizar al pueblo, asegurando que el mundo ya no cree en Estados Unidos por ser mentirosos y manipuladores.

 

En el caso del peñero atacado, señaló contradicciones en el vídeo presentado por Estados Unidos indicando que incluía al menos ocho tomas diferentes, y responsabilizó al gobierno de Trinidad y Tobago por sumarse a la criminalización de los pescadores venezolanos, comparando el trato mediático con el de casos similares en otras regiones.

En otra parte de sus declaraciones, Cabello reiteró que el 87 % de la droga colombiana sale por el Pacífico, mientras solo un 5 % transita por el Caribe, cuestionando por qué EE.UU. concentra fuerzas donde menos circula droga y acusó a Washington de cuidar el negocio y a sus bancos de lavar dinero del narcotráfico, marcando que figuras como el presidente de Argentina, Javier Milei promueven políticas que incentivan el lavado de capitales.

Destacó que Venezuela no produce drogas, sino que lo que buscan es el petróleo, gas, oro y coltán, afirmando que lo más valioso que tiene Venezuela es su dignidad nacional.

Agregó que el Congreso del PSUV tratará el tema de la guerra de todo el pueblo y la transición a la lucha armada popular, advirtiendo que la respuesta será contundente si “aprietan”, recordando que Venezuela no será nunca colonia de nadie y llamando a la unidad nacional, incluyendo sectores opositores que han manifestado disposición a defender la Patria.

A finales de marzo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó las políticas de Estados Unidos y señaló que “los migrantes venezolanos son doblemente víctimas”, explicando que “en Venezuela fueron víctimas de las sanciones y la guerra económica (de EE.UU.), que los obligó a migrar como migrantes económicos”, y ahora son “víctimas de un bochorno” cuando Washington los califica de “miembros de una pandilla de asesinos, el Tren de Aragua, que fue derrotada” por Venezuela.

Maduro fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato del presidente Donald Trump y ahora Washington asegura que el ‘Cartel de los Soles’ está liderado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.

Los intercambios verbales entre Washington y Caracas han escalado después de que el martes de la semana pasada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que su país está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país” tras el despliegue de tres buques con 4000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

ght/hnb