• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su entrevista con RT, 8 de septiembre de 2025.
Publicada: martes, 9 de septiembre de 2025 8:23

El presidente Nicolás Maduro subraya que el Gobierno de Trump busca las riquezas de Venezuela bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico en el Caribe.

Al explicar las razones por las que EE.UU. ha desplegado barcos y aviones de guerra, misiles y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas en el Caribe, con el pretexto de luchar contra el narcotráfico, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno de Donald Trump quiere controlar las variadas riquezas del país bolivariano.

“Buscan muchas cosas, primero buscan, es el petróleo, no es el narcotráfico, es el petróleo, es el gas. Venezuela tiene la principal reserva de petróleo del mundo, que está incrementada ahora por los nuevos factores de recuperación que hay con la tecnología para el petróleo. Tiene la cuarta reserva de gas, que está en todo el Caribe, precisamente donde esta gente mandó la flota”, sostuvo el lunes el mandatario en una entrevista con el canal ruso RT.

También, afirmó que los estadounidenses buscan la “reserva de oro”, así como “30 millones de hectáreas de tierra agrícola cultivable”, agua en abundancia y una posición geográfica estratégica, que sirve de enlace hacia Centro y Norteamérica. “Tenemos el [río] Orinoco, y al norte y al sur del Orinoco, que cruza todo el sur de Venezuela, agua potable, pero para tirar para el cielo”, agregó.

En cuanto a la versión de la Casa Blanca sobre la supuesta existencia del Cártel de los Soles dirigido por Maduro, el mandatario venezolano destacó que “existe el cartel del Norte, que es clandestino. El 85 % de los miles de miles de millones del narcotráfico internacional anual están en los bancos de Estados Unidos”.

“Si ellos quisieran investigar un cartel, que investiguen el cartel del Norte, porque allá es que desde Estados Unidos es que se dirige todo el narcotráfico de Sudamérica y del mundo, porque también dirigen el narcotráfico del opio, etcétera. Es en los Estados Unidos que están las mafias, que están los verdaderos carteles”, aseveró Maduro.

Maduro: No son tensiones, sino agresión

El lunes, en su programa ‘Con Maduro +’, el líder venezolano se refirió al uso de la expresión “crecen las tensiones” por parte de muchas agencias de noticias, entre ellas, AP y Reuters, justificando que “tensiones es un eufemismo de cobardes”.

“Todos los periodistas y agencias de noticias AP [...] todos ellos, Reuters, colocan: ‘crecen tensiones’, ‘Maduro moviliza la Milicia y abona al crecimiento de las tensiones’, y ¿qué quieren que hagamos? [...] ¿No tenemos derecho a defender la soberanía del país? ¿No tenemos derecho a defender nuestra historia patriota y de nuestro pueblo? Tensiones es un eufemismo de cobardes”, detalló.

Igualmente, elogió el comunicado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en apoyo a Venezuela, en el que se apunta que las acciones de EE.UU. en el Caribe comprometen la declaratoria de la región latinoamericana y caribeña como zona de paz.  

En cuanto al despliegue de ocho buques de guerra con 1200 misiles y un submarino nuclear cerca de las aguas de Venezuela, destacó que las medidas no pueden horrorizar al pueblo venezolano. “Colocarnos allí un submarino nuclear ha generado un bochorno mundial. Ha sido un bochorno poner un submarino apuntando a un pueblo pacífico, creyendo que este pueblo va a temblar. Claro que este pueblo tiembla, pero tiembla de indignación, de nacionalismo, de patriotismo. De eso es lo que temblamos nosotros”, apostilló.

Maduro también puso de relieve que “a Venezuela nadie la va a humillar” y los venezolanos no van a “aceptar la humillación del imperio gringo”. “Nunca vamos a aceptar la humillación del imperio gringo. Jamás. Ninguna generación de venezolanos se va a humillar al imperio gringo. Jamás, ni hoy, ni nunca”, recalcó.

msr/ncl/tqi