• Recuerdan en Venezuela el 34º aniversario del ‘Caracazo’
Publicada: martes, 28 de febrero de 2023 1:41
Actualizada: martes, 28 de febrero de 2023 19:24

Los venezolanos conmemoraron el lunes el aniversario de la brutal represión de la rebelión popular de 1989, conocida como “el Caracazo”.

El evento se realizó con ocasión del “Caracazo” que llevó al gobierno de Carlos Andrés Pérez a perpetrar el 27 de febrero de 1989 la masacre de miles de venezolanos contrarios a su paquete de medidas económicas neoliberales, a pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Caracazo dejó más de 2000 personas muertas, y la brutal represión sembró la semilla de la Revolución Bolivariana.

Una marcha se efectuó en Caracas, la capital venezolana, a partir de las 2 de la tarde, en el Cuarte San Carlos, una edificación colonial ubicada en la parroquia Altagracia, en el centro de la capital.

“Hace 34 años, el Pueblo cansado de las injusticias se rebeló contra un gobierno arrodillado a los intereses del FMI, una gran fortaleza emergió de aquellos días de profundo dolor, gracias a la valentía de nuestros mártires que hoy viven en cada batalla y victoria de la Revolución”, ha escrito el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuneta de Twitter.

A su vez, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha informado en la misma red social la instalación de “Tribunas antimperialistas” en el Cuartel San Carlos, así como en la parroquia El Valle, eso, además, se efectuará en otras ciudades del país bolivariano.

El 27 de febrero de 1989, miles de venezolanos se manifestaron contra el creciente aumento de precios y la pérdida de poder de los salarios, mayormente en Caracas y la ciudad satélite de Guarenas, a unos 30 kilómetros de la capital.

Las manifestaciones devinieron en violencia generalizada y saqueos que fueron reprimidos con tiros de la Policía y de los militares, dejando miles de muertos.

sre/ctl/hnb