• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Publicada: domingo, 8 de noviembre de 2015 6:08

El Gobierno de Venezuela cumple con sus compromisos internacionales y el pago de sus deudas externas, pese al bloqueo financiero y las campañas de la derecha.

“Y cualquiera hubiera pensado que en 2015, año de guerra económica nacional e internacional (…) este año Venezuela ha pagado 13 mil 500 millones de dólares en deuda externa”, afirmó el sábado el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Y cualquiera hubiera pensado que en 2015, año de guerra económica nacional e internacional (…) este año Venezuela ha pagado 13 mil 500 millones de dólares en deuda externa”, afirmó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

A este respecto, Maduro indicó que mientras en menos de dos años Venezuela ha pagado “27.000 millones de dólares de obligaciones externas”, los opositores siguen con sus acusaciones de que “Venezuela va a caer en ‘default’ (cese de pagos) y así están ellos apostando en la maldad”.

El mandatario venezolano pronunció estas palabras durante la entrega de más de cuatro mil unidades de transporte público en Caracas, la capital, 7 de noviembre de 2015.

 

No obstante, recordó que el cumplimiento de estas obligaciones tiene lugar, a pesar de la “guerra económica” declarada por la derecha para desacreditar a la Revolución Bolivariana y el “bloqueo financiero” impuesto por la banca extranjera.

Para Maduro, esas campañas son dirigidas por personas como el máximo directivo de la empresa de alimentos Polar, Lorenzo Mendoza, acusado de intentar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de un paquete de ayuda de unos 60 mil millones de dólares, en caso de que la oposición tome el poder.

Según detalló el presidente, el objetivo de las campañas impulsadas por Mendoza consiste en bloquear a Venezuela e impedir que se incrementen las inversiones en bienes y servicio para la población.

De acuerdo con el presidente venezolano, otro inconveniente superado por el Gobierno de Caracas a la hora de pagar sus deudas ha sido la drástica caída del precio del petróleo de exportación, la principal fuente de divisas del país.

En este contexto, denunció el hecho de que las empresas evaluadoras y los bancos hayan declarado que Venezuela es un país de alto riesgo, junto a países con escenarios bélicos, entre ellos Ucrania.

El pasado 27 de octubre, Maduro informó que este año se canceló un total de 13 mil 500 millones de dólares de la deuda externa, y en 2014 abonó 13 mil millones más.

tas/ctl/msf