“Estamos trabajando en proyectos específicos con empresas rusas y continuamos profundizando esta labor. Esperamos llegar a un acuerdo sobre las formas de eludir los obstáculos existentes, para resolver los problemas relacionados con los mecanismos financieros”, ha señalado este lunes el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Carlos Faría, en una reunión con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.
Al enfatizar la condena de Caracas a los intentos de EE.UU. de imponer draconianas sanciones a Rusia, Faría ha resaltado que la política de la Administración de Joe Biden es contraproducente, incluso para los propios estadounidenses y europeos.
El jefe de la Diplomacia venezolana ha indicado que, gracias al desarrollo de sistemas alternativos por Rusia, China y La India para eludir las medidas restrictivas, cada vez más países interactúan con ellos sin preocuparse de Occidente.
Por su parte, Lavrov ha informado que Rusia y Venezuela han acordado promover proyectos de beneficio mutuo en diversas áreas, como la energía, la farmacéutica, la industria, el transporte y la cooperación técnico-militar.
Además, ha comunicado que, en un futuro cercano, se abrirá un centro ruso de ciencia y cultura en Caracas, aludiendo a la importancia del desarrollo de cooperación bilateral en el ámbito de la tecnología.
En otra parte de sus declaraciones, Faría ha condenado el envío de armas a Ucrania por parte de los países occidentales y asegurado que lo hacen para que el conflicto se prolongue.
En este sentido, ha alabado la disposición de Moscú para sentarse a la mesa de diálogos con Kiev a fin de llegar a un acuerdo que pueda favorecer los intereses de ambos países.
rth/ctl/mkh
