• ¿Por qué Europa vira hacia Venezuela de Maduro? Analiza Pulgar
Publicada: miércoles, 6 de octubre de 2021 23:26
Actualizada: jueves, 7 de octubre de 2021 0:54

La Unión Europea (UE) se ha dado cuenta del fracaso de haber apoyado al opositor Guaidó frente al Gobierno de Maduro, afirma un analista y explica las razones.

El especialista de temas políticos Martín Pulgar, en una entrevista concedida el miércoles a HispanTV, ha dicho que el bloque europeo, al tomar consciencia del fracaso de haber reconocido al autoproclamado Juan Guaidó como presidente de Venezuela, ha ido generando un acercamiento hacia el Gobierno de Nicolás Maduro.

Creo que hay una nueva visión de la necesidad de resolver el problema de Venezuela, en el que Europa no siga acompañando a Estados Unidos en este proceso conflictivo y quiere un nuevo papel inclusive internacional”, afirma Pulgar.

En este sentido, agrega que la UE ahora busca ser parte fundamental en los diálogos intervenezolanos, que llevan a cabo desde agosto representantes del Gobierno de Maduro y la oposición, aglutinada en la llamada Plataforma Unitaria, y que han conducido a la participación de la oposición en las próximas elecciones regionales.

Otra razón de la nueva postura de la UE hacia Venezuela, según el entrevistado, se encuentra en la necesidad energética de Europa, cuyas empresas, por su postura anti-Maduro, perdieron importantes proyectos, como gasíferos, que habían desarrollado en el país bolivariano.

 

Asimismo, considera que el acercamiento de Europa a Venezuela puede abrir una ventana muy importante que permita restablecer mejores relaciones entre Caracas y Washington.

Al respecto, indica que hay grupos de poder en EE.UU. que aspiran a un acuerdo negociado y resolver el problema de Venezuela, porque ha fracasado la política que han venido implementando anteriores gobiernos norteamericanos de imponer sanciones a la nación venezolana y ven en Europa un actor que puede actuar de forma armónica en un proceso de acercamiento.

Además, Pulgar resalta que Europa se ha dado cuenta que perdió un tiempo valioso en su relación con Venezuela y del fracaso de su dinámica de apoyar a elementos sediciosos, como Guaidó, en muchos países. “Es importante que Europa recomponga la relación con Venezuela porque también puede recomponer la relaciones con nuevos actores políticos de países que son llamados progresistas en América Latina”, expresa el analista.

Fuente: HispanTV noticias

ncl/mkh