En una rueda de prensa celebrada el pasado lunes, Meza Cuadra llamó también a la comunidad internacional a actuar “con prontitud y firmeza” a fin de realizar elecciones “libres” en Venezuela.
En respuesta el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, calificó el miércoles de “antidiplomáticas e incoherentes” las declaraciones de su homólogo peruano, además de hacer hincapié en que en los últimos años los países alineados con Estados Unidos tratan de desacreditar a su país.
“En su obsesión ideológica y subordinación a (presidente de EE.UU., Donald) Trump, durante los últimos 2 años los gobiernos del Cartel de Lima han hecho declaraciones antidiplomáticas e incoherentes. Esta del canciller de Perú es de perversa antología: ataquemos antes de que Venezuela se normalice del todo” escribió Arreaza en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
El Grupo de Lima está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Este grupo, con el apoyo firme del presidente estadounidense, Donald Trump, busca impulsar el derrocamiento del Gobierno de Caracas y respalda al líder opositor venezolano, Juan Guaidó.
- Grupo de Lima reitera su agresividad contra Venezuela
-
Venezuela denuncia planes intervencionistas de EEUU en su contra
Sin embargo, ante las medidas coercitivas de la Casa Blanca y sus aliados regionales, varios países del mundo como Irán, Rusia, China, Turquía y Cuba han anunciado su respaldo y su apoyo al Gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro.
shz/rha/rba