• El canciller venezolano, Jorge Arreaza, habla en una conferencia de prensa celebrada en Caracas (capital), el 22 de julio de 2019.
Publicada: viernes, 26 de julio de 2019 6:04
Actualizada: viernes, 26 de julio de 2019 6:57

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, tacha de “inconcebible” la idea de intervención militar planteada por el Grupo de Lima contra Venezuela.

“Es inconcebible que un canciller de Argentina, cuna de las Doctrinas Drago y Calvo de no injerencia y Resolución pacífica, plantee una intervención militar en Venezuela, con razón este señor apoyó regalar los recursos naturales de Malvinas al Reino Unido”, escribió el jueves Arreaza en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Las declaraciones del ministro de Exteriores de Venezuela se producen después de que su par argentino, Jorge Faurie, en nombre de Grupo de Lima, no rechazara el martes la idea de realizar una intervención militar en el país bolivariano.

El canciller argentino había asegurado que el Grupo de Lima no rechaza evaluar, en una próxima sesión de esa instancia multilateral, una intervención militar, si el autoproclamado presidente de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, la llegara a solicitar.

LEER MÁS: “Guaidó cruza línea roja por pedir cooperación militar de EEUU”

Es inconcebible que un canciller de Argentina, cuna de las Doctrinas Drago y Calvo de no injerencia y Resolución pacífica, plantee una intervención militar en Venezuela, con razón este señor apoyó regalar los recursos naturales de Malvinas al Reino Unido”, dice el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

 

Grupo de Lima sigue la política imperialista de EEUU en caso de Venezuela

Los representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, que forman el llamado Grupo de Lima, han manifestado en reiteradas ocasiones su absoluto respaldo a Guaidó, y a la Asamblea Nacional (AN), controlada por la oposición, en desacato desde 2016 y con mandato hasta diciembre de 2020.

En reiteradas ocasiones, el Gobierno venezolano ha acusado al Grupo de Lima de estar patrocinado por Estados Unidos para ejercer presión internacional e impulsar la salida del presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, el canciller venezolano, criticando la postura injerencista de tales países, en una ocasión consideró que el Grupo de Lima en realidad debe llamarse “Grupo de Washington”, por seguir la política de EE.UU.

LEER MÁS: Cuba: Grupo de Lima sigue instrucciones de EEUU contra Venezuela

LEER MÁS: Tras golpe fallido, EEUU amenaza a Venezuela con acción militar

Sin embargo, ante la las medidas restrictivas de EE.UU. y el Grupo latinoamericano, los países antimperialistas como Rusia, China, Cuba, Irán y Bolivia han anunciado su respaldo y su apoyo a la Administración de Maduro.

fmd/krd/hnb