• Tajeldine: Fallido golpe comenzó con un show apoyado por EEUU
Publicada: martes, 30 de abril de 2019 22:58
Actualizada: miércoles, 1 de mayo de 2019 0:47

Lo sucedido en Venezuela comenzó con un “show” apoyado por varios países extranjeros a fin de desestabilizar el país, opina una analista.

Los gestores de este golpe de Estado “tras completar el show se aislaron en las embajadas de chile y Colombia y algunos hablan también de la embajada de Brasil. La intentona de golpe de Estado no hubiera sido posible sin el apoyo de EE.UU. y sus aliados de la región”, ha declarado este martes la analista en asuntos políticos Laila Tajeldine en una entrevista concedida este martes a HispanTV.

La experta también ha criticado la inmoralidad de los países satélites de EE.UU., es decir, Argentina, Brasil, Colombia, y Chile por apoyar a los golpistas en Venezuela.

“Estos países se dicen que son democráticos, pero apoyan caminos no democráticos. Se dicen pacíficos y apoyan el camino de la violencia. Se dicen que apoyan la paz, pero están incitando una guerra en Venezuela”, denuncia.

Tajeledine también ha criticado a los países de la derecha por guardar silencio ante la violencia de los grupos golpistas contra el pueblo y el Gobierno de Venezuela.

“EE.UU. necesita tener el control de los recursos de Venezuela” y está utilizando las medidas más descaradas para pisotear la soberanía de Venezuela y retroceder los logros de los venezolanos en los últimos años, explica.

En otra parte de sus declaraciones, asimismo, ha arremetido contra los medios de comunicación que han intentado manipular la realidad en Venezuela presentando a un grupo reducido de los militares como si se tratara de la sublevación de la mayoría del Ejército del país bolivariano.

“Varios de estos medios no reflejaron la realidad de que los grupos de la oposición estaban armados y disparaban contra los militares venezolanos que se vieron obligados a lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que estaban equipados con fusiles y armas de largo alcance”, ha subrayado.

[Los gestores de este golpe de Estado] tras completar el show se aislaron en las embajadas de chile y Colombia y algunos hablan también de la embajada de Brasil. La intentona de golpe de Estado no hubiera sido posible sin el apoyo de EE.UU. y sus aliados de la región”, ha declarado este martes la analista en asuntos políticos Laila Tajeldine en una entrevista concedida este martes a HispanTV.

 

Este martes por la mañana un reducido grupo de militares desertores ha ayudado en la huida de su arresto domiciliario al dirigente opositor Leopoldo López. Posteriormente, el autoproclamado “presidente interino” Juan Guaidó y López han llamado a los venezolanos a “salir juntos a la calle” en defensa de los opositores rebeldes.

En declaraciones ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante dicha organización, ha asegurado que el país caribeño se encuentra en perfecta normalidad tras la intentona golpista impulsada por la oposición.

Bolivia y Cuba han expresado su apoyo al mandatario venezolano destacando que el ataque, promovido por el “imperio”, busca crear caos en el país caribeño.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha denunciado también la “injerencia” estadounidense en los asuntos internos de Venezuela y advertido que Washington, con su intentona golpista, busca sumir en la violencia y el caos a la nación sudamericana, sin importar “las pérdidas humanas”.

Irán, a través de la Cancillería, llama al diálogo. “Los disturbios y el caos, de ninguna manera, pueden ser la solución a las divergencias políticas en Venezuela”, insiste. México, en una misma línea, tras rechazar el alzamiento militar en Venezuela, ha pedido que no se apueste por la violencia y aboga por el diálogo y una solución pacífica.

También el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha condenado el conato de golpe de Estado en Venezuela y los esfuerzos de los países extranjeros para imponer a un “gobernador colonial posmoderno”.

Contrariamente, EE.UU., Brasil, Chile y Colombia han apoyado abiertamente en Twitter la intentona y hasta han exigido a los militares que se unan a Guaidó.

mkh/hnb/nii/