El primer reto que tendrá que hacer frente la nación caribeña, según Serafino, será a nivel regional, reactivando los mecanismos de integración como Petrocaribe, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que han servido todos estos años como anillo de protección del proyecto venezolano y un arma de disuasión ante los intereses intervencionistas de Estados Unidos y su coalición de gobiernos extranjeros.
El segundo punto, agrega, es a nivel nacional, específicamente sobre el plan de recuperación económica que está llevando a cabo el Gobierno para reactivar la economía y atraer capitales de países que están en contra de la Revolución Bolivariana y así debilitar un poco la agenda de acoso y asedio internacional, comenta Serafino desde Caracas, capital venezolana.
El Gobierno de Maduro afirma que mediante este plan busca acabar con la imposición de un dólar paralelo y hacer frente a la “guerra económica” lanzada por Estados Unidos contra la nación suramericana.
Fuente: HispanTV Noticias
lvs/ctl/fmd/rba