• Chavismo pretende disolver el Parlamento opositor de Venezuela
Publicada: martes, 17 de julio de 2018 13:41

El vicepresidente del PSUV de Venezuela, Diosdado Cabello, informa de un plan de referendo para revocar el mandato de los diputados de la Asamblea Nacional.

“Estamos en plena época, tenemos los cálculos hechos. Faltaría la decisión política de hacerlo o no, pero ya algunos comenzaron a ponerse nerviosos (…) Según la Constitución, todos los cargos son revocables. Es constitucional y políticamente correcto, lo que no es correcto es que no podamos hacer un revocatorio y queramos dar un golpe de Estado”, señaló el lunes Cabello (miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela) en una rueda de prensa en Caracas (capital).

El también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana cuestionó por otra parte la participación de algunos partidos políticos de oposición en los comicios de Concejos Municipales previstos para el 9 de diciembre, y aseguró que todo el Gran Polo Patriótico sí se medirá en las urnas.

“Yo quisiera verlos, a los que dicen ‘no voten’. ¡Que los llamen ahora a esos mismos para que los ayuden a defender esos cargos que no existen!”, dijo al respecto.

Estamos en plena época, tenemos los cálculos hechos. Faltaría la decisión política de hacerlo o no, pero ya algunos comenzaron a ponerse nerviosos (…) Según la Constitución, todos los cargos son revocables. Es constitucional y políticamente correcto, lo que no es correcto es que no podamos hacer un revocatorio y queramos dar un golpe de Estado”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello.

 

En junio de 2016, Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano dictó sentencia contra la AN venezolana inhabilitándola para todas sus funciones, tras negarse el órgano legislativo a reconocer varias decisiones de la corte. De hecho, la Asamblea (de mayoría opositora) ha tenido varios conflictos con el TSJ, que ha adoptado distintas decisiones perjudiciales para los intereses de la oposición.

El TSJ del país sudamericano ha dictaminado, por ejemplo, que los diputados de la AN carecen de “inmunidad”, en relación con la acusación de 2016 a tres miembros del organismo de haber cometido fraude electoral.

Si Cabello y otros dirigentes del PSUV logran poner en marcha un proceso revocatorio contra la AN, se abrirá un camino para elegir de nuevo a los diputados que integran el Parlamento y, desde entonces, todas las decisiones de los actuales legisladores serán consideradas nulas.

fgh/mla/mjs/rba