“Una vez que el pueblo de Venezuela ejerza su soberanía y me elija Presidente en las históricas elecciones del domingo 20 de mayo, de manera inmediata voy a convocar a un gran Diálogo Nacional por la Paz”, anunció el mandatario venezolano, señalando que su intención es promover un “gran diálogo nacional político” con todas las fuerzas políticas y sociales del país.
Con tal fin, según Maduro, ha solicitado al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, que su país se convierta en sede para las conversaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.
Una vez que el pueblo de Venezuela ejerza su soberanía y me elija Presidente en las históricas elecciones del domingo 20 de mayo, de manera inmediata voy a convocar a un gran Diálogo Nacional por la Paz”, anunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Convoco desde ya, diálogo por la paz en República Dominicana inmediatamente su pueblo ejerza su derecho al voto y a elegir el próximo 20-M. Diálogo y paz es lo que quiere Venezuela”, recalcó.
Después del fracaso de una negociación entre el Gobierno y la oposición para acordar las condiciones del proceso electoral, Caracas anunció el adelanto de las presidenciales, en las que Maduro aspira a ser reelegido como candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
A su vez, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció a finales de febrero que no participaría en dichas elecciones, cuestionando la falta de garantías electorales. En respuesta a esa denuncia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela llegó a un acuerdo de garantías electorales firmado el dos de marzo por los cinco candidatos presidenciales inscritos y su objetivo es asegurar la “transparencia” de las elecciones.
Maduro y el opositor Henri Falcón son los principales candidatos si bien, conforme a los últimos sondeos, el actual dignatario parte como favorito.
tmv/nii/