• 68% de venezolanos confía en triunfo de Maduro en presidenciales
Publicada: lunes, 7 de mayo de 2018 14:37
Actualizada: lunes, 7 de mayo de 2018 15:32

El 68 por ciento de los venezolanos confía en el triunfo del actual presidente y candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, en los comicios del próximo 20 de mayo, según un sondeo realizado el domingo por la encuestadora Hinterlaces.

En dicha encuesta, el 63 por ciento de la población manifestó su intención de participar en el proceso electoral del 20 de mayo, dijo el periodista y exministro chavista, José Vicente Rangel, mientras destacó la victoria de Maduro.

Rangel también detalló que el estudio había abarcado 1580 entrevistas directas en hogares del país, realizadas entre el 30 de abril y 3 de mayo del año en curso.

Los resultados de este sondeo salieron a la luz el mismo día en que se puso a prueba la maquinaria del Gobierno en un simulacro de cara a las elecciones presidenciales.

Tanto Maduro como su principal rival, Henri Falcón, del partido Avanzada Progresista (AP), que en la referida encuesta obtuvo el 20 por ciento de posibilidad de ganar, han hecho campañas en diferentes zonas de Venezuela, en las que han manifestado sus planes y posturas.

Quiero darles datos. Información. El candidato de la oligarquía y del imperialismo, Henri Faltrump, dijo que si el gana la presidencia de la República va a eliminar el carnet de la patria; que va a eliminar la gran misión hogares de la patria; que va a eliminar el plan chamba juvenil; porque él dice que le va a entregar el país al Fondo Monetario Internacional. ¿Ustedes saben cuánto jóvenes de Miranda están incorporados al plan chamba juvenil? 71.800 jóvenes”, declara el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en contra de los planes de su principal rival, Henri Falcón, del partido Avanzada Progresista.

 

El presidente venezolano arremetió el sábado contra Falcón, dos veces candidato presidencial, por, según dijo Maduro, querer eliminar proyectos emprendidos en el marco de la Revolución Bolivariana.

“Quiero darles datos. Información. El candidato de la oligarquía y del imperialismo, Henri Faltrump, dijo que si el gana la presidencia de la República va a eliminar el carnet de la patria; que va a eliminar la gran misión hogares de la patria; que va a eliminar el plan chamba juvenil; porque él dice que le va a entregar el país al Fondo Monetario Internacional. ¿Ustedes saben cuánto jóvenes de Miranda están incorporados al plan chamba juvenil? 71.800 jóvenes”, manifestó Maduro.

En la cita electoral Maduro aspira a ser reelegido como candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras la coalición opositora, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a excepción de AP que lidera Henri Falcón, denuncia la falta de garantías electorales y, por ello, aduce que estos comicios no pueden considerarse unas verdaderas elecciones.

En respuesta a esa denuncia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela llegó a un acuerdo de garantías electorales firmado por los seis candidatos presidenciales inscritos, el pasado 2 de marzo, en el que asegura la “transparencia” de las elecciones.

fgh/ctl/fmk/hnb