El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha anunciado hoy jueves la detención de 112 personas, involucradas en delitos de contrabando de billetes y cotización del dólar de manera ilegal y la creación de un sistema financiero paralelo.
“Hay quienes creen que pueden tasar el dólar paralelo impunemente, atentando contra la economía popular, contra los estudiantes, campesinos, amas de casas y pequeños empresarios, pero sepan que los tenemos plenamente identificados”, ha indicado en una rueda de prensa.
El grupo fue desmantelado durante la llamada ‘Operación Manos de Papel’ que el Gobierno ha arrancado en todo el país con el fin de proteger la integridad de la economía nacional.
Hay quienes creen que pueden tasar el dólar paralelo impunemente, atentando contra la economía popular, contra los estudiantes, campesinos, amas de casas y pequeños empresarios, pero sepan que los tenemos plenamente identificados”, ha indicado Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela.
“Le he dicho al presidente Nicolás Maduro que hay que crear centros de reclusión especiales para estos asesinos seriales que usan la especulación y el dolor ajeno para quebrar el espinazo de la familia venezolana”, ha apostillado Saab.
De este modo, ha anunciado el cierre de tres casas de remesas ilegales que desde el exterior orientaban sus cuentas bancarias para depositar el dinero y luego convertirlo con un precio superior al real.
Venezuela enfrenta serios problemas de financiamiento, luego de que la calificadora de riesgo Standard & Poors (S&P) declarara al país en default parcial por pagos atrasados de capital e intereses de bonos a acreedores y de su petrolera Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Ante esta situación, el presidente venezolano Nicolás Maduro creó al final del año pasado una moneda virtual, respaldada en las riquezas de Venezuela, como el petróleo, para captar inversiones y generar un nuevo mecanismo de pago de bienes y servicios y vencer, de este modo, el bloqueo financiero aplicado por EE.UU.
El mandatario defiende el plan de quitarle tres ceros al Bolívar, llamado “bolívar soberano”. Busca así detener la presión devaluatoria sobre la moneda, y superar el robo de los billetes circulantes, que genera graves trastornos diarios a la población.
msm/ktg/aaf/mkh
