• El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habla en un acto público en Caracas, capital de Venezuela, 5 de abril de 2018.
Publicada: jueves, 12 de abril de 2018 8:00
Actualizada: jueves, 12 de abril de 2018 10:30

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró el miércoles su compromiso de reanudar las relaciones bilaterales de Caracas con Madrid, incluida la apertura de sus respectivas embajadas, siempre y cuando estas se fundamenten en el ‘respeto permanente’.

Maduro, desde el programa televisivo local Con el Mazo Dando, señaló que apoya la reanudación de los lazos diplomáticos y políticos entre Venezuela y España, pero recalcó que el “respeto permanente” y la no injerencia en los asuntos internos deben ser parte de esta recuperación.

“Estoy de acuerdo de que los embajadores vuelvan a las capitales pero si hay respeto en las relaciones políticas y diplomáticas entre los Gobiernos. En base al respeto, todo es posible. Yo no me meto en los asuntos internos de España. Vamos a arreglar esto. Estoy de acuerdo", expresó Maduro.

Las embajadas de Venezuela y España en las capitales recíprocas están cerradas. El pasado 25 de enero, el embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, fue expulsado por “sus continuas agresiones” al Gobierno de Maduro. En respuesta, España, “en estricta reciprocidad”, expulsó al embajador venezolano en Madrid, Mario Isea.

Estoy de acuerdo de que los embajadores vuelvan a las capitales pero si hay respeto en las relaciones políticas y diplomáticas entre los Gobiernos. En base al respeto, todo es posible. Yo no me meto en los asuntos internos de España. Vamos a arreglar esto. Estoy de acuerdo", expresó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

Sobre las relaciones bilaterales entre Caracas y la Unión Europea (UE), Maduro destacó la disposición de su Administración a mantener “una diálogo cordial” con el bloque comunitario y señaló que, en esta vía, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, se reunió con la jefa de la Diplomacia europea, la italiana Federica Mogherini, en Bruselas, capital belga.

Aunque, lamentó Maduro, Europa ha demostrado estar “a la derecha del presidente de Estados Unidos, Donald Trump” a la hora de tratar los asuntos relacionados con Venezuela, y criticó a Mogherini por escuchar solo una versión de la realidad venezolana.

“(Europa) tiene una posición extremista antivenezolana, antibolivariana”, denunció el mandatario venezolano.

En otro momento de sus declaraciones, Maduro pidió a la nación venezolana que enfrente y derroque la “campaña de mentiras” mediática y la “manipulación de guerra psicológica” promovida por derecha nacional e internacional contra el país suramericano.

ask/ncl/alg