“Actuar con reciprocidad sería actuar como Venezuela lo hace en el mundo: respetar los asuntos y ordenamientos jurídicos internos, las instituciones legítimas, promover el diálogo, condenar la violencia, promover la Paz, la justicia social y cooperación”, ha afirmado Arreaza.
Mediante un mensaje difundido este jueves en su cuenta de red social Twitter, el canciller venezolano ha reaccionado de este modo ante las declaraciones de su par español quien había amenazado horas antes con que Madrid responderá con “reciprocidad” a la expulsión de su embajador en el país bolivariano.
Además, Dastis anunció que el viernes llevará a la reunión del Consejo de Ministros en Madrid (capital española) un informe con todas las alternativas a la decisión de Caracas, y garantizó que su país va a actuar con “proporcionalidad”, aunque no concretó si se contempla la expulsión del embajador de Venezuela en España.
Actuar con reciprocidad sería actuar como Venezuela lo hace en el mundo: respetar los asuntos y ordenamientos jurídicos internos, las instituciones legítimas, promover el diálogo, condenar la violencia, promover la Paz, la justicia social y cooperación”, critica el ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Jorge Arreaza.
Ante esta coyuntura, el jefe de la diplomacia venezolana ha dejado claro que Caracas, al contrario de Madrid, jamás ha interferido en los asuntos internos del Gobierno español, presidido por Mariano Rajoy, ni ha respaldado a los grupos violentos y golpistas.
“Venezuela jamás ha intervenido en los asuntos internos de España, no ha promovido sanciones, ni alentado agresiones contra su país. Tampoco hemos apoyado grupos violentos y golpistas, ni atacado procesos soberanos de diálogo político en España”, ha repudiado Arreaza en otro tuit.
Estas reacciones se producen en la misma jornada en que el Gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, declaró persona “non grata” al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, por “sus continuas agresiones” contra el país suramericano, y acusó a Madrid de promover las recientes sanciones de la Unión Europea (UE) contra funcionarios venezolanos.
Las relaciones entre España y Venezuela han atravesado momentos de tensión en los últimos años. Caracas achaca a Madrid una “bochornosa subordinación” a la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, que busca “salvar” a oposición del país bolivariano sumergida en crisis.
fmk/lvs/krd/hnb