En declaraciones pronunciadas el jueves en su programa Con el Mazo Dando consideró las alegaciones que existe sobre la crisis humanitaria en el país caribeño como “una excusa del imperio” estadounidense para poner en práctica sus planes.
“Venezuela no le está pidiendo ayuda a nadie, nosotros estamos pidiendo que cese la injerencia contra nuestro país. Lo que pide el Gobierno nacional es que nos permitan comprar todas las medicinas y alimentos que necesitamos como lo hace cualquier país del mundo, no queremos nada regalado”, subrayó el diputado constituyente.
Tras haber culpado a las autoridades de la Casa Blanca de librar una guerra económica contra el Gobierno y el pueblo venezolano, arremetió contra los grupos opositores por motivar un aumento de tensiones en el territorio nacional.
Venezuela no le está pidiendo ayuda a nadie, nosotros estamos pidiendo que cese la injerencia contra nuestro país. Lo que pide el Gobierno nacional es que nos permitan comprar todas las medicinas y alimentos que necesitamos como lo hace cualquier país del mundo, no queremos nada regalado”, subrayó Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
En este contexto, llamó a la oposición a cumplir con su responsabilidad para garantizar la democracia venezolana de cara a las elecciones presidenciales, postergadas del 22 de abril a la segunda quincena de mayo, luego de que el principal brazo del sector opositor, Mesa de Unidad Democrática (MUD), decidiera no participar en los comicios, por lo que sostiene la falta de garantías electorales.
Cabello se refirió, además, a la decisión del exgobernador de Lara (en el noroeste del país), el opositor Henri Falcón de postularse como candidato de Avanzada Progresista (AP), Movimiento Al Socialismo (MAS) y Copei, para las elecciones presidenciales, una medida “unilateral” que fue repudiada por la coalición MUD.
“A nosotros nos hace falta una oposición de verdad, ojalá Henri Falcón tenga un poquito de coraje”, recalcó el número dos de la formación oficialista PSUV.
El presidente venezolano Nicolás Maduro inscribió el martes su candidatura para las presidenciales y aseguró que saldrá, junto al pueblo, vencedor de la actual guerra económica.
Javier Bertucci, el pastor evangélico del partido Esperanza por el Cambio, y Reinaldo Quijada, candidato independiente de la Unidad Política Popular 89 (UPP89), se encuentran entre los cuatro aspirantes oficializados, hasta el momento, por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para asistir a los comicios.
msm/ktg/alg
