• El presidente de EE.UU., Donald Trump (centro), durante una reunión con su homólogo argentino, Mauricio Macri (1º desde izda.), en la Casa Blanca, 27 de abril de 2017.
Publicada: viernes, 28 de abril de 2017 6:24
Actualizada: viernes, 28 de abril de 2017 6:59

El presidente de EE.UU., Donald Trump, califica a Venezuela de ‘un desastre’ tras su decisión de retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Venezuela es un desastre. Veremos qué ocurre”, dijo el mandatario estadounidense sobre el anuncio de Caracas de haber solicitado su retiro de la OEA.

El jefe de Estado de EE.UU., que hacía estos comentarios al término de una reunión con su homólogo argentino, Mauricio Macri, en la Casa Blanca, expresó su preocupación por la situación “muy triste” que atraviesa Venezuela.

Venezuela es un desastre. Veremos qué ocurre”, indicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario argentino, a su vez, arremetió contra la Administración venezolana durante un discurso que ofreció en el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) en Washington (capital de EE.UU.) tras su encuentro con Trump. Venezuela “no es una democracia”, sostuvo.

El miércoles, el Gobierno venezolano anunció su decisión de abandonar la OEA por haberse convertido, según explicó la canciller venezolana, en una herramienta para la injerencia en los asuntos internos del país bolivariano. El proceso de denuncia tardará dos años para desincorporarse definitivamente del organismo regional.

La medida “blinda (a Venezuela) como un mecanismo de contención frente a lo que se pretende que es la promoción de la violencia para intervenir a Venezuela”, afirmó la ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, en una entrevista publicada este viernes en el portal de la agencia de noticias rusa RT.

Rodríguez criticó “la actuación imperial y unilateral” de EE.UU. y su falta de respeto a la soberanía de los Estados, así como “el sesgo muy marcado” de los medios de comunicación sobre la situación de Venezuela, lo cual, a su juicio, sabotea la posibilidad del diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana.

 

En otra parte de sus declaraciones puso en tela de juicio las alegaciones de las autoridades estadounidenses respecto al compromiso de Venezuela con las normas de los derechos humanos. “Comparemos cuántas bombas ha lanzado Venezuela sobre el planeta, ninguna. Comparemos lo que ha hecho EE.UU. en el mundo”, puso de relieve.

La oposición venezolana realiza protestas diarias para exigir elecciones presidenciales adelantadas; en estas manifestaciones no hay día en que no se desaten enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, muchos de estos han dejado víctimas mortales.

msm/ncl/hnb