• Jofré: Turquía teme perder su influencia tras liberación de Siria
Publicada: domingo, 1 de marzo de 2020 2:22
Actualizada: domingo, 1 de marzo de 2020 19:33

Turquía se opone a que el Gobierno de Damasco libere Siria de terroristas porque va en contra de su política para influenciar en la región, opina un analista.

Durante una entrevista con HispanTV, el analista en temas políticos Pablo Jofré Leal, ha comentado los presuntos objetivos de Turquía y su “doctrina de la profundidad estratégica” en la región y en el mundo.

Según Jofré Leal, Turquía obstaculiza con sus acciones militares el avance del Ejército sirio en las provincias noroccidentales de Idlib y Alepo porque considera que va en contra de sus políticas y objetivos económicos.

Turquía se opone a esa liberación porque se implica una pérdida de influencia, ya sea a través de campos petrolíferos, control territorial para futuros proyectos de oleoductos o gasoducto u otros proyectos económicos donde Turquía quiere tener un papel fundamental”, ha resaltado.

En este plano, ha agregado, todo esto está marcado como lo que Turquía denomina “la doctrina de la profundidad estratégica”, la cual comenzó a implementar al inicio del siglo XXI para buscar un lugar central en la región y el mundo.

 

El analista ha indicado que Ankara busca tener influencia, mientras —bajo la excusa de considerar a los kurdos sirios como una extensión de los kurdos turcos— ocupa el territorio sirio para fingir que están combatiendo contra ellos.

Además, los turcos justifican sus acciones militares por la necesidad de evitar otra ola de refugiados, pero los informes indican que la ola de refugiados no se genera porque los grupos terroristas apoyados por Turquía ocupan a estos ciudadanos como verdaderos escudos humanos para enfrentar al Gobierno sirio, ha destacado.

Por otra parte, el entrevistado ha urgido que “Turquía debe cesar todo apoyo a los grupos terroristas y toda acción militar en el suelo sirio”, recordando que su presencia es una violación del país levantino.

También, ha subrayado que todos los anteriores acuerdos sobre Siria y las próximas negociaciones al respecto deben  servir para que Ankara no siga con sus operaciones, las cuales “pueden generar mayores grados de desestabilización e inestabilidad en Asia Occidental”.

Fuente: HispanTV Noticias

bhr/lvs/rba