• Cinco manifestantes mueren por exigir un gobierno civil en Sudán
Publicada: lunes, 3 de junio de 2019 7:47
Actualizada: lunes, 3 de junio de 2019 11:58

Cinco personas han muerto por disparos cuando las fuerzas militares de Sudán intentaban dispersar una sentada ante el cuartel general del Ejército en Jartum.

Los manifestantes, con la sentada de hoy lunes en Jartum, la capital, exigen de nuevo a las autoridades militares del país que traspasen el poder a los civiles, poder que detentan tras el derrocamiento del presidente Omar al-Bashir el pasado mes de abril.

La salida de Al-Bashir del poder tras 30 años de gobierno se produjo después de meses de manifestaciones antigubernamentales iniciadas en diciembre contra el alza de los precios del pan, la escasez de combustible y de dinero.

La Asociación de Profesionales de Sudán (SPA, por sus siglas en inglés), que encabeza las protestas que se suceden desde hace meses en el país, ha alertado este lunes a primera hora de que los militares han efectuado una serie de disparos en un intento para dispersar la sentada de protesta que está teniendo lugar ante el Ministerio de Defensa en la capital.

“Hacemos un llamamiento a los habitantes de todos los barrios de la capital para que salgan a las calles y marchen inmediatamente al lugar de la sentada para defender a los manifestantes y detener la masacre perpetrada por las milicias del régimen”, ha escrito la SPA en un comunicado difundido a través de su cuenta en Twitter.

Hacemos un llamamiento a los habitantes de todos los barrios de la capital para que salgan a las calles y marchen inmediatamente al lugar de la sentada para defender a los manifestantes y detener la masacre perpetrada por las milicias del régimen”, ha indicado el opositor la Asociación de Profesionales de Sudán (SPA).

 

Pocas horas después del anuncio de SPA, el Comité Central de Médicos de Sudán (CCSD, por sus siglas en inglés) ha informado en un mensaje colocado en Twitter de que los disparos han dejado hasta el momento al menos dos “manifestantes pacíficos” muertos y varios heridos, aunque al poco eleva el número de víctimas a cinco.

La oposición SPA, que ha instado al Ejército a proteger a los manifestantes, ha advertido de que la junta militar será la responsable de cualquier muerte y crimen que se cometa bajo sus órdenes.

Además, la Alianza por la Libertad y el Cambio (ALC), punta de lanza de las protestas, en reacción a la operación de los militares destinada a dispersar la sentada frente a la sede de las Fuerzas Armadas, ha pedido que se lleven a cabo “marchas pacíficas y manifestaciones en barrios, ciudades y pueblos" y llama a “derrocar al consejo militar” en el poder.

snz/alg/nii/