Los participantes en la marcha multitudinaria, celebrada el jueves bajo la consigna “¡Basta de genocidio! Paz, justicia y libertad”, portaban pancartas en las que enfatizaban “Nunca seamos indiferentes ante el genocidio”, “Los niños de Gaza no son una amenaza”, “Esto era un hospital, no una base militar”, “Gaza, espera, el mundo se está levantando” o “¿Dónde están las sanciones contra Israel?”.
Daniela López, sindicalista y coordinadora de la manifestación, en declaraciones ofrecidas al periódico La diaria afirmó que “dos años después de este genocidio, es casi imposible no condenarlo, y la gente lo está expresando en las calles, y también como símbolo de humanidad, esta barbarie que está ocurriendo en Palestina y que Israel está cometiendo, debe cesar”.
Miles de uruguayos participaron de la marcha por Palestina en Montevideo de este jueves, en la que exigieron al gobierno la ruptura de relaciones con Israel y el reconocimiento del genocidio en Gaza. Desde dirigentes políticos hasta militantes y ciudadanos reclamaron intervención… pic.twitter.com/HVsMCg4D8k
— la diaria (@ladiaria) October 10, 2025
Continuó subrayando que todo el mundo habla de Palestina y es una gran batalla que debemos librar. “Debemos hablar, no debemos tener miedo de hablar, debemos condenar el genocidio”, precisó.
Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, la principal fuerza política de izquierda de Uruguay, también asistió a la marcha, al igual que la vicepresidenta Carolina Cosse, quien por primera vez declaró que hubo un “genocidio” contra el pueblo palestino, un término que el Gobierno del presidente Yamandú Orsi se había negado anteriormente a utilizar, lo que había enojado a los defensores del oprimido pueblo palestino.
Cabe destacar que más de 100 judíos uruguayos participaron en las movilizaciones y protestaron contra las acciones de Israel en Gaza, exigiendo la ruptura de relaciones con el régimen israelí.
🇺🇾🇵🇸Agradecemos a esas voces #uruguayas por su firme solidaridad. En estos tiempos donde se normaliza el genocidio, ese apoyo de los pueblos es un rayo de esperanza.
— Embajada del Estado de Palestina en Uruguay (@embpalestinauru) October 9, 2025
Las muestras de apoyo en todo el mundo nos recuerdan que no estamos solos. Seguiremos adelante con esta esperanza. https://t.co/GAcyENlVhB
En su declaración final, los manifestantes resaltaron que Israel miente y que la guerra que lanzó no es contra la Resistencia, sino, se trata de una guerra racista y colonial contra todo un pueblo.
En el texto, los uruguayos instan una vez más al Gobierno de Orsi a reconocer y condenar el genocidio, promover y exigir investigaciones y juicios por los crímenes cometidos y romper relaciones con Israel hasta que respete el derecho internacional.
“¡Dejen de vender carne a Israel para alimentar el genocidio! Dejemos de comprar armas que se prueban en niños palestinos. El silencio es complicidad, la inacción es complicidad; es hora de actuar. La paz no es solo la ausencia de bombas, sino la libertad con justicia”, enfatiza la nota.
msm/ncl/hnb