• Presidente electo de Paraguay, Santiago Peña (centro), reunido con representantes permanentes del Mercosur, 29 de mayo de 2023.
Publicada: martes, 30 de mayo de 2023 2:36

Santiago Peña, que asume el Gobierno en Paraguay el 5 de agosto, defiende las interacciones comerciales del Mercosur en bloque y no de forma independiente.

El presidente electo de Paraguay ha reiterado su postura en defensa del Mercado Común del Sur (Mercosur), “la posición de Paraguay es negociar dentro del Mercosur. Paraguay entiende que siempre va a estar mejor negociando como un bloque dentro del Mercosur”.

Peña se ha reunido este mismo lunes con los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que junto a Brasil y Paraguay, integran el bloque sudamericano, y ha dicho comprender “la frustración de Uruguay”, que pide desde hace años una mayor flexibilidad al Mercosur para impulsar acuerdos con terceros.

“Uruguay quiere que los uruguayos tengan acceso a más mercados. Es lo que queremos también los paraguayos, sea esto dentro o fuera del Mercosur”, ha señalado para después insistir “Creo yo que vamos a estar mejor dentro del Mercosur, un Mercosur que le ayude más a los países pequeños”.

Sin embargo, Uruguay adelanta un Tratado de Libre Comercio con China, lo que ha venido generando tensiones. Ahora, los socios del Mercado Común, incluso, prevén que medidas similares puedan resquebrajar el grupo.

Durante la corta estadía esta mañana en Buenos Aires, Peña trató con Fernández dos temas estratégicos: la hidrovía Paraná-Paraguay y la central hidroeléctrica de Yacyretá, para fortalecer, decía, las alianzas energéticas.

Más tarde, en Montevideo visitó la sede del Mercosur y de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), una vez más subrayaba su postura de “fortalecer todos los estamentos y órganos de integración regional”, incluidos la Unasur y Prosur.

jcr/ctl/hnb