“Venezuela debe volver a integrarse plenamente al Mercosur y los representantes de la Asamblea (Nacional), deben incorporarse al Parlasur [el Parlamento de América del Sur]”, informó el martes el nuevo embajador argentino ante Venezuela, Oscar Laborde, en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional venezolana en el marco del acuerdo de los 200 años del encuentro del Libertador Simón Bolívar y el General de los Ejercicios del Sue, José de San Martín en Guayaquil, Ecuador.
Asimismo, puso de relieve que este es el momento de la integración regional, y “en este mundo multipolar, América tiene que ser un polo de autonomía, de plantarse ante los poderosos”.
De igual modo, al señalar que las élites en los últimos años han destituido presidentes y dado golpes de Estado, subrayó que la respuesta debe ser la unidad de los pueblos de forma conjunta y simultánea.
¡Qué alegría! Recibí en suelo Patrio al Embajador designado de la República Argentina ante la República Bolivariana de Venezuela, Oscar Alberto Laborde. Nuestros pueblos están destinados a seguir por los caminos de la Paz, la unidad y el respeto mutuo. pic.twitter.com/MRoWXRXAaV
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 25, 2022
Venezuela, desde 2017, está suspendida del Mercosur, formado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, debido a la supuesta “ruptura del orden democrático”.
A través de una declaración conjunta, el bloque latinoamericano instó entonces a Venezuela a incorporar “cerca de 300 normas” para cumplir cabalmente con sus obligaciones como miembro pleno.
Las autoridades del país bolivariano rechazan esa acusación y han recalcado en diversas ocasiones que nadie va a poder sacar a Venezuela del Mercosur.
De hecho, Venezuela ha denunciado que el proceso de suspensión está lleno de “arbitrariedades y perjuicios” contra sus derechos y calificara de “alarmante” el “uso temerario” del organismo “al servicio de una política de hostigamiento” al Gobierno y al pueblo venezolanos.
nrl/hnb