• Una familia afectada por la pobreza provocada por guerra en Siria
Publicada: martes, 31 de marzo de 2015 9:59
Actualizada: martes, 31 de marzo de 2015 10:39

Cuatro de cada cinco sirios viven en la pobreza y la miseria, según ha afirmado este martes el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, para quien se trata de "la crisis humanitaria más grave de nuestros tiempos".

"Cuatro de cada cinco sirios viven en la pobreza, la miseria y con privaciones. El país ha perdido casi cuatro décadas de desarrollo humano"

"Cuatro de cada cinco sirios viven en la pobreza, la miseria y con privaciones. El país ha perdido casi cuatro décadas de desarrollo humano", ha declarado Ban en la apertura de una conferencia de donantes en Kuwait.

"Casi la mitad de los hombres, mujeres y niños de este país se vieron obligados a huir de sus hogares", ha lamentado.

La guerra en Siria causó más de 215.000 muertos desde marzo de 2011 y más de 10 millones de refugiados o desplazados, o sea casi la mitad de los aproximadamente 23 millones de habitantes del país, un récord mundial en 20 años, según la ONU.

Por eso la ONU pide un esfuerzo a la altura de las circunstancias en esta conferencia de ministros de Relaciones Exteriores de 78 países presidida por Ban Ki-moon. Se prevé una recaudación de 8400 millones de dólares en un año.

"Un fracaso a la hora de reunir estos fondos conduciría a una catástrofe humanitaria peligrosa y aterradora", ha advertido en la víspera Abdulá al-Maatuq, enviado especial de la ONU para los Asuntos Humanitario.

En momentos en que Siria se encuentra en una crisis sin precedentes, algunos países occidentales y regionales, encabezados por Estados Unidos, continúan echando más leña al fuego del conflicto, brindado diversos tipos de apoyo a los terroristas.

myd/msf