• Migrantes y refugiados en un campo de registro en la ciudad serbia de Presevo.
Publicada: lunes, 25 de enero de 2016 15:40

La jefa de la Diplomacia europea ha afirmado que los 3000 millones de euros prometidos por Bruselas a Turquía para mantener a los migrantes en su territorio estarán disponibles "en un plazo razonable".

"Las conversaciones siguen su curso, confío en que el dinero prometido esté ahí en un plazo razonable", ha asegurado este lunes la diplomática italiana Federica Mogherini tras entrevistarse con varios ministros turcos en Ankara, capital de Turquía.

Las conversaciones siguen su curso, confío en que el dinero prometido esté ahí en un plazo razonable", ha asegurado la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini.

La cantidad fue acordada en Bruselas el pasado 29 de noviembre, pero aún no ha sido desembolsada.

"No es calderilla, es dinero destinado a los proyectos (...) no es un dinero que irá al Gobierno turco, es dinero para los proyectos para los refugiados", ha insistido.

Turquía y la Unión Europea (UE) firmaron a finales de noviembre un "plan de acción" que prevé una ayuda europea de 3000 millones de euros a Turquía a cambio de que controle mejor sus fronteras y luche contra los traficantes.

Migrantes y refugiados caminan tras cruzar la frontera entre Serbia y Macedonia, cerca de la ciudad de Miratovac.  

 

Sin embargo, los migrantes continúan entrando cada día en el país en un viaje desesperado entre la costas turcas y las islas griegas, la puerta de entrada a la UE, y Turquía se queja del retraso en el pago.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cerca de un millón de migrantes llegaron a Europa en 2015.

mah/ctl/nal